¡MILES DE LIBROS CON DESCUENTOS, ENVÍO GRATIS Y MÁS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Revolución y Liberación Mundial Durante la Guerra Fría: Un Repaso Necesario Sobre las Décadas Rebeldes de los 60'Y 70'
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2017
Idioma
Español
N° páginas
150
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9781541298552
N° edición
1

Revolución y Liberación Mundial Durante la Guerra Fría: Un Repaso Necesario Sobre las Décadas Rebeldes de los 60'Y 70'

JosÉ Enrique Laboy GÓMez (Autor) · Createspace · Tapa Blanda

Revolución y Liberación Mundial Durante la Guerra Fría: Un Repaso Necesario Sobre las Décadas Rebeldes de los 60'Y 70' - JosÉ Enrique Laboy GÓMez

Libro Nuevo

$ 441.95

$ 736.58

Ahorras: $ 294.63

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 18 de Junio y el Lunes 01 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Revolución y Liberación Mundial Durante la Guerra Fría: Un Repaso Necesario Sobre las Décadas Rebeldes de los 60'Y 70'"

A veces se piensa que las ilusiones y los proyectos políticos y sociales de las décadas de 1960 y 1970 pasaron totalmente al olvido. Hay quienes arguyen que los sesentistas pasaron de moda debido a la caída del socialismo real y a la desintegración de la Unión Soviética. Este hecho histórico quizás los ha llevado a pensar que la historia de ese período ya no merece ser analizada. No obstante, la coyuntura social, económica y política actual a veces empuja a ciertos sectores a revisar y a retomar el discurso rebelde y contestatario de los `60 y los `70, en pos de articular una opción al sistema económico y político vigentes. Máxime, si uno se ubica en un país como Puerto Rico, cuyo modelo económico y político ha colapsado estrepitosamente. Este libro va dirigido a los estudiantes y a la nueva generación de lectores para quienes la Guerra Fría “nunca fue un suceso del momento”. Además, la obra persigue repasar y recordar sucesos importantes de las décadas de 1960 y 1970, para no olvidarlos en medio de un contexto ávido de cambios y transformaciones. Así que en este trabajo se intentan esbozar una serie de lineamientos necesarios para el estudio histórico del período de la Guerra Fría, particularmente aquel que se relaciona con las décadas de 1960 y 1970. Aunque distante y extraño para algunos, este período es medular para la historia contemporánea, pues fue uno que convulsionó al mundo. En la obra se presenta un repaso de los acontecimientos que protagonizaron distintas regiones y, a su vez, sectores políticos y sociales durante las décadas de 1960 y 1970. Esto se hace con el propósito de dejarle al lector un panorama de esa etapa, de modo tal que pueda realizar, si es posible, una evaluación en prospectiva de dicho período para el contexto actual de las relaciones internacionales. Algunos de los eventos que se han convertido en referentes del discurso rebelde y contestatario de la segunda mitad del siglo XX fueron: los procesos de liberación nacional en Asia y África, la Revolución Cubana y los distintos movimientos guerrilleros latinoamericanos, las protestas contra la guerra de Vietnam, los movimientos de contracultura y de liberación femenina, y la lucha por los derechos civiles de los negros y negras en Estados Unidos, entre otros.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes