¡MILES DE LIBROS CON DESCUENTOS, ENVÍO GRATIS Y MÁS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Prostitucion y su represion en la ciudad de mexico siglo XIX/ Prostitution and its repression in the nineteenth century, Mexico City: Practicas Y . De Pensamiento)) (Spanish Edition)
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
224
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8474329450
ISBN13
9788474329452

Prostitucion y su represion en la ciudad de mexico siglo XIX/ Prostitution and its repression in the nineteenth century, Mexico City: Practicas Y . De Pensamiento)) (Spanish Edition)

Fernanda Núñez Becerra (Autor) · GEDISA · Tapa Blanda

Prostitucion y su represion en la ciudad de mexico siglo XIX/ Prostitution and its repression in the nineteenth century, Mexico City: Practicas Y . De Pensamiento)) (Spanish Edition) - Fernanda Nunez Becerra

Libro Nuevo

$ 405.00

  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 05 de Junio y el Jueves 06 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Prostitucion y su represion en la ciudad de mexico siglo XIX/ Prostitution and its repression in the nineteenth century, Mexico City: Practicas Y . De Pensamiento)) (Spanish Edition)"

En los años 60 del siglo XIX se implanta en la ciudad de México el "sistema francés" o de la tolerancia reglamentada para el control de las prostitutas. Así, de repente, el tema de la prostitución se pone de moda y los hombres de ciencia, en general médicos, pero también policías, abogados, literatos y periodistas, empiezan a reflexionar y a escribir siguiendo las pautas de sus homólogos franceses.En nombre de la sífilis, que adquiere entonces el estatuto de "peste moderna" y que amenazaba con corroer no sólo a la "sagrada familia", sino sobre todo a la especie entera, se comienza a pedir un férreo control de las mujeres públicas, sin que las cifras "reales" confirmen la amplitud de semejante plaga. La ciudad es vista como una Nueva Babilonia, y serán las prostitutas las culpables de provocar el desenfreno y la desmoralización de la sociedad.La prostituta servía de pretexto para predicar una nueva moral sexual y familiar, para enseñar a las mujeres decentes que su único lugar plausible en este México moderno estaba en el hogar y que su papel en la sociedad era el de madre.Basado en una intensa investigación en los archivos y bibliotecas de México, este excelente y original estudio muestra cómo la prostitución revela las angustias y prejuicios de una época incapaz de concebir la libertad y autonomía de las mujeres.Fernanda Núñez es investigadora en el INAH-Veracruz en Xalapa desde 1993, doctora en Historia por la Universidad Denis Diderot (Paris VII) y desde su licenciatura en Antropología Social se interesa por la escritura de las prácticas y representaciones sociales de las mujeres en la historia de México. Es autora del libro La Malinche: de la Historia al Mito (INAH, 1998) y de numerosos artículos. Actualmente está investigando en archivos coloniales en busca de huellas para reconstruir la percepción del cuerpo femenino y sus enfermedades. Es secretaria de la revista Graphen de historiografía. Preámbulo La pasión por las reglasLas miradasLa prostitución innataI . Desde los comienzos del mundoLa represión se empieza a dejar verLa prostitución en la Nueva EspañaEl siglo XIXEl sistema francés llega a MéxicoEl reglamentarismo: tolerar y vigilarReglamentaristas vs. abolicionistasEl AbolicionismoLos criminalistas y sus teorías de la prostituta congénitaII Las prácticas prostitucionales en la ciudad De la tolerancia tácita a la reglamanetadaPrimer intento de reglamentar la prostitución en la ciudad de MéxicoEl registro de mujeres públicasRegistrar y controlar a las prostitutas, una imperiosa necesidadLas causas de la prostituciónLa caída al vicioConflictos de poder en el control de la prostituciónUnos servidores públicos cómplices de las prostitutasUnos caseros inconscientesUna cuestión importante, los fondosLa inspección sanitaria a partir de los 80’sMoralizar a fuerza de castigoIII. Mujer y trabajo en el s. XIX1. Los prejuicios de una miradaLas trabajadoras en la ciudad de MéxicoEl trabajo femenino a principios del siglo XIXNuevas figuras del trabajo femeninoRetrato de trabajadorasSalarios y fuerza de trabajo femeninaLas sirvientasSus condiciones de vida2. Aunque la mona se vista de seda¿Quiénes y cuántas son ellas?Lo que las fuentes nos dicen3. Su origen y situación familiarUna trayectoria conocidaLa famosa pérdida de la flor virginalIV. El mundo de la tolerancia oficial La inscripción en los registros de la inspección sanitaria.Las aisladasClases y categoríasLas clandestinasLa dificultad de contarlasOtras clasificacionesSu represiónLa mantenidaLo más abyectoLas soldaderasLa TapatíaEl fin de la carrera prostitucional: la imposible redenciónLos influyentes de guante blancoLocalización de la prostituciónV. Un paso obligado en la carrera, el Hospital San Juan de DiosLos secuestros de prostitutasEscapar del controlUn reformatorio para mujeresCurarse o no curarse en el propio domicilioMujeres irreductibles, incorregibles y altaneras.Motines en el hospitalDiscurso médico y discurso moralEl peligro venéreo acecha a la ciudad de MéxicoLa sífilis: Un origen controvertidoOrigen AmericanoOrigen Europeo:Un poco de historiaLa terapéuticaLa Sífilis, entre la ciencia y el imaginarioTaras y estigmas heredadosUn mal imprecisoLa antropología criminalLa sospechosa certidumbre de las cifrasLa curación en el hospitalPoca higieneMilagreros y charlatanesVI. Burdeles, hoteles y casa de asignaciónEl burdel de los orígenesMuchos escándalosLa vida en burdel, ‘una existencia de ocio’Una vez más la sospechosa certidumbre de las cifrasLos tugurios y los vicios contra natura Las tríbadasLas casas de AsignaciónMalditas vecindadesLazos familiaresParaísos mahometanosLas matronasLas industriales del sexoLos chulosBurdeles contra matrimonioEl cliente

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes