¡MILES DE LIBROS CON DESCUENTOS, ENVÍO GRATIS Y MÁS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Narrativas de la Educacion Especial en Medellin. Una Reconstruccion Polifonica, 1966-2004
Formato
Libro Físico
Categoría
Libros de Padres e Hijos
Año
2015
Idioma
Español
N° páginas
106
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789587146325

Narrativas de la Educacion Especial en Medellin. Una Reconstruccion Polifonica, 1966-2004

Víctor Alexánder Yarza De Los Rios (Autor) · Universidad De Antioquia · Tapa Blanda

Narrativas de la Educacion Especial en Medellin. Una Reconstruccion Polifonica, 1966-2004 - Víctor Alexánder Yarza De Los Rios

Libros de padres e hijos

Libro Nuevo

$ 268.90

$ 448.17

Ahorras: $ 179.27

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 3 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 28 de Junio y el Miércoles 10 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Narrativas de la Educacion Especial en Medellin. Una Reconstruccion Polifonica, 1966-2004"

La historia que antecede a la educación especial y a las narrativas de los maestros y maestras se remonta a principios del siglo XIX a la Francia posrevolucionaria, cuando Jean Marc Gaspard Itard (1775-1838), médico y pedagogo de la época, escribió una narrativa a modo de diario pedagógico (Memoria e informe, escritos entre 1801 y 1807) en la que registra la experiencia de instrucción de un niño salvaje (Victor de l'Aveyron); esta se constituye en la introducción a las posibilidades educativas de sujetos considerados idiotas o salvajes en la época, y más adelante continúa con la defensa de la formabilidad de las "anormalidades infantiles" de la pedagogía científica de Maria Montessori (1870-1952) a principios del siglo XX, quien retoma las experiencias de Itard y su discípulo Édouard Séguin (1812-1880), para unir este saber que le antecede a su trabajo con los que se nombraban niños anormales. A lo largo de todo el siglo XX y comienzos del XXI, estas narrativas primigenias de la educación y la pedagogía para las personas con discapacidad y excepcionalidad resuenan en el fondo de las experiencias de educadoras, educadores, pedagogos y pedagogas, quienes han venido reivindicado la existencia de una capacidad infinita para ser formados en las sociedades y las culturas, lo cual se materializa en saberes, sujetos, espacialidades, fines y prácticas en torno a las diversidades del ser humano. 

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes