¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada MUJER Y EL ARTE EN COLOMBIA SU IRRUPCION EN LOS ESPACIOS DE FORMACION Y EXPOSICION BOGOTA 1841-1910, LA
Formato
Libro Físico
Categoría
History of Art
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
342
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789587819090

MUJER Y EL ARTE EN COLOMBIA SU IRRUPCION EN LOS ESPACIOS DE FORMACION Y EXPOSICION BOGOTA 1841-1910, LA

Garcia Galvis, Carlos Alberto (Autor) · Pontificia Universidad Javeriana · Tapa Blanda

MUJER Y EL ARTE EN COLOMBIA SU IRRUPCION EN LOS ESPACIOS DE FORMACION Y EXPOSICION BOGOTA 1841-1910, LA - GARCIA GALVIS, Carlos Alberto

Historia del arte

Libro Nuevo

$ 428.71

$ 857.42

Ahorras: $ 428.71

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 17 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 05 de Julio y el Martes 16 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "MUJER Y EL ARTE EN COLOMBIA SU IRRUPCION EN LOS ESPACIOS DE FORMACION Y EXPOSICION BOGOTA 1841-1910, LA"

La disciplina histórica y, en particular, la historia del arte colombiano han prestado una escasa atención a la mujer y a su relación con el campo artístico. Este libro reivindica a las artistas, entre 1841 y 1910, un actor social que ha sido invisibilizado por el relato canónico de la historiografía del arte en Colombia, el cual ha determinado la idea que tenemos sobre el arte, sus procesos, los artistas, los estilos y las corrientes, entre otros. Este texto explora la manera cómo la mujer accedió a los espacios de formación y exposición y el papel que la historiografía del arte le otorgó a este suceso. Desde un enfoque metodológico y teórico que entiende al género como una herramienta para el análisis histórico, se plantea que las mujeres en Colombia accedieron a un sinnúmero de técnicas y temáticas que fueron propias del ejercicio artístico, con lo que desafiaron las concepciones canónicas que las ponían en un segundo plano como entes pasivos, encasillados en ciertas temáticas, como la religiosa, o en las denominadas artes menores. La exposición de sus obras, en ocasiones diferenciada con respecto de sus "pares" masculinos, lejos de establecerlas como actores segregados, fortaleció la existencia de una pequeña comunidad de artistas que, con su accionar, demandó un equilibrio en términos formativos y de su reconocimiento artístico.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes