¡PAPÁ TAMBIÉN LEE LIBROS HASTA 70% OFF + ENVÍO GRATIS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Metáforas de Ausencia en México
Formato
Libro Físico
N° páginas
216
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786078956074
N° edición
2024

Metáforas de Ausencia en México

Rodolfo Gamiñomuñoz (Autor) · Universidad Iberoamericana · Tapa Blanda

Metáforas de Ausencia en México - Rodolfo Gamiñomuñoz

Libro Nuevo

$ 360.71

$ 420.00

Ahorras: $ 59.29

14% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 10 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 24 de Junio y el Jueves 27 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Metáforas de Ausencia en México"

Las proliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesiva lexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se ha tramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación de los horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justicia monetarista basada en el reparto de recursos económicos. La apuesta de los gobiernos transicionales o postransicionales en México ha sido conformar un corporativismo del olvido, una forzada organización o unidad, como si se tratara de un sindicato de dolientes. Se anhela democratizar su dolor y ejercer una justicia monetaria y corporativa. Estas estrategias han romantizado también el camino a la verdad, se le aleja de todo interés político y jurídico, la experiencia de la ausencia se negocia y disemina como demanda en los espacios públicos, se descolectivizan las demandas, se individualizan a través de una excesiva monetarización. Las tramitaciones del pasado y del presente siguen siendo un lastre para la justicia transicional y postransicional. Los debates se han cerrado una y otra vez, mientras se conmina a la creación de organizaciones no gubernamentales, organizaciones civiles para fungir como mediadores del dolor a través de la facturación. Así´, la fórmula para solucionar las demandas prioriza el papel del Estado, los mediadores civiles o no gubernamentales y el recurso económico otorgado a los familiares de las víctimas. Esta medida económica de resarcimiento eliminara´ a mediano y largo plazo la categoría de desaparecido, ponderara´ la categoría de víctima y forjara´ la ilusión de una justicia a través del corporativismo del olvido. Así´ se va preparando el camino para consolidar un perdón sufragado, sin verdad, justicia, ni dignidad.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes