¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada María, Nueva eva
Formato
Libro Físico
Año
2005
Idioma
Español
N° páginas
496
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN
847914761X
ISBN13
9788479147617
N° edición
1

María, Nueva eva

Cándido Pozo Sánchez (Autor) · Biblioteca Autores Cristianos · Tapa Dura

María, Nueva eva - Candido Pozo

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 2 opiniones
Sin Stock

Reseña del libro "María, Nueva eva"

Esta obra es el fruto de otras precedentes del autor. Para su elaboración se ha tomado como punto de referencia la encíclica Redemptoris Mater de Juan Pablo II y se ha tenido una preocupación permanente por recoger, para todos los temas tratados, los estudios más recientes. Se ha dedicado una especial atención a los temas bíblicos y a las grandes aportaciones de los Santos, así como a los problemas de más actualidad.Dentro de ellos, el lector encontrará una información matizada sobre los Acuerdos Ecuménicos alcanzados en recientes Congresos Mariológicos Internacionales.CÁNDIDO POZO, SI, ha enseñado Mariología en la Facultad de Teología de Granada y en la Pont. Universidd Gregoriana de Roma. Es miembro ordinario de la Pont. Academia Mariana Internacional. En 2003 recibió el premio «René Lauentin – Pro Ancilla Domini» sobre todo, por sus aportaciones al diálogo ecuménico sobre María.PRESENTACIÓNINTRODUCCIÓNBIBLIOGRAFÍA GENERAL1. Colecciones de documentos del Magisterio eclesiástico sobre la Santísima Virgen2. Colecciones de textos marianos de los Santos Padres3. Tratados y monografías4. Obras enciclopédicas colectivas5. Diccionarios mariológicos6. Historia de la Mariología7. Revistas de Mariología. Colecciones de las Sociedades mariológicas nacionales y Actas de Congresos internacionalesa) Revistas de Mariologíab) Colecciones de las Sociedades Mariológicas Nacionalesc) Actas de Congresos Internacionales (Pontificia Academia Mariana Internationalis)8. Problemas modernosSIGLAS Y ABREVIATURASPARTE PRIMERA: LA DOCTRINA MARIOLÓGICA DEL CONCILIO VATICANO II EN SUS CIRCUNSTANCIAS CONCRETASINTRODUCCIÓNCAPÍTULO I. Las tendencias existentes en la Mariología católica contemporánea1. La Mariología de tendencia cristotípica2. La Mariología de tendencia eclesiotípica3. La cooperación de María a la obra de la salvación4. El Concilio Vaticano II frente a las dos tendencias5. La proclamación de María Madre de la Iglesia y el camino futuro de la MariologíaCAPÍTULO II. Problemas ecuménicos de la Mariología1. Mariología y diálogo ecuménico con los orientales separados2. Mariología y diálogo ecuménico con los protestantes3. La problemática del protestantismo ortodoxo frente a la Mariología4. Lutero y la dificultad sistemática de la Mariología5. Autores protestantes recientes «catolicizantes»5. El diálogo con el protestantismo ortodoxo hoy6. Las declaraciones ecuménicas en los recientes Congresos Mariológicos InternacionalesCAPÍTULO III. La doctrina mariológica del Concilio Vaticano II1. La neutralidad del Concilio con respecto a las dos tendencias de la Mariología católica contemporánea2. Mariología y Escritura3. La dificultad sistemática del protestantismo4. Otros aspectos de la doctrina conciliar sobre MaríaPARTE SEGUNDA: MARIOLOGÍA BÍBLICAINTRODUCCIÓNCAPÍTULO IV. María en el Antiguo Testamento1. Textos mariológicos por sola acomodacióna) Judit 15,9b) Los capítulos 8 de Proverbios y 24 del Eclesiástico2. Textos de sentido mariológico discutidoa) Jeremías 31,22b) El salmo 45 (Vulgata 44)c) El Cantar de los cantares3. Textos ciertamente mariológicosa) Génesis 3,15b) Isaías 7, 14CAPÍTULO V. María en el Nuevo Testamento1. Los Evangelios de la infancia. Su género literario2. La narración de la Anunciación (Lc 1,26-38)3. El «Magnificat» (Lc 1,46-55)4. El mensaje a José (Mt 1,18-25)5. «Y a tu misma alma la traspasará una espada» (Lc 2,35)6. La mariología de Juana) El prólogo del Evangelio de San Juan (Jn 1,13)b) Las bodas de Caná (Jn 2,1-11)c) María junto a la cruz (Jn 19,25-27)d) La mujer del capítulo 12 del ApocalipsisPARTE TERCERA: LOS DOGMAS MARIANOSINTRODUCCIÓNCAPÍTULO VI. La virginidad perpetua de María1. La doctrina bíblica sobre la virginidad de Maríaa) La virginidad antes del partob) La virginidad después del partoc) La virginidad en el parto2. La doctrina de la Tradicióna) La concepción virginal de Cristob) La virginidad después del partoc) La virginidad en el partod) La virginidad perpetua3. El sentido de la virginidad en el parto4. Los «hermanos» de Jesús5. ¿Desmitologización de la concepción virginal?a) La pertenencia de la concepción virginal «en sentido biológico» al dogma católicob) El género literario de las narraciones sobre la concepción virginalc) El problema del origen del mitod) El argumento biológicoCAPÍTULO VII. La maternidad divina1. La doctrina de la Sagrada Escritura2. Doctrina de la Tradicióna) Antes del Concilio de Éfeso (431)b) La herejía de Nestorioc) La condenación del nestorianismo en el Concilio de Éfeso (431) y el Magisterio posterior de la Iglesia3. Peligros actuales para el dogma de la divina MaternidadCAPÍTULO VIII. La Inmaculada Concepción1. Los fundamentos bíblicos del dogma2. La doctrina de la Tradicióna) Período de fe implícita. Hasta el Concilio de Éfeso (431)b) Primer paso a la fe explícita. Desde el Concilio de Éfeso (431) hasta el siglo XIc) Período de controversia en Occidente. Siglos XII al XIVd) El triunfo de la fe explícita. Desde el siglo XV hasta la definición dogmática (1854)e) Negaciones de la Inmaculada Concepción después de su definiciónCAPÍTULO IX. La Asunción de María1. Fundamentos bíblicos del dogma2. Doctrina de la Tradición3. La reinterpretación de la Asunción de MaríaCAPÍTULO X. María Nueva Eva1. El tema de la «Nueva Eva»2. María y la Iglesia. La intercesión de MaríaPARTE CUARTA: TÍTULOS MARIANOSINTRODUCCIÓNCAPÍTULO XI. La mediación de María1. Un solo mediador y la mediación de María2. La ampliación del concepto de mediación de María3. La singularidad de la mediación de María por ser materna4. Mediación intercesora y asunción5. ConclusiónCAPÍTULO XII. María Reina1. La teología de la Encíclica Ad caeli Reginam sobre la realeza de María2. María, Reina madre3. María, Reina-esposa4. El ejercicio de la realeza de María5. ConclusiónCONCLUSIÓN. La mariología de Juan Pablo II en su Encíclica «Redemptoris Mater»1. La fe de Maríaa) La Anunciaciónb) El segundo anuncio a Maríac) El «Magnificat»: profesión de fe de Maríae) Maternidad por la fe2. El testamento de la Cruza) La acogida del discípulob) La Anunciación y la espera de Pentecostésc) Mediación materna de Maríad) María nos lleva a Cristo

Opiniones del libro

Roberto Félix Mera SuazoMiércoles 23 de Agosto, 2017
Compra Verificada

El libro llegó en muy buen estado y rápidamente. Muchas gracias

00
José Vicente Martínez CarboneresViernes 20 de Enero, 2023

Muy. Bueno

00
Ver más opiniones de clientes
  • 100% (2)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes