menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Los amantes de Teruel
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
78
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.4 cm
Peso
0.12 kg.
ISBN13
9781500404574

Los amantes de Teruel

Juan Eugenio Hartzenbusch (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Los amantes de Teruel - Montelupo, Guido ; Hartzenbusch, Juan Eugenio

Libro Nuevo

$ 377.39

$ 628.98

Ahorras: $ 251.59

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 77 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 30 de Julio y el Lunes 12 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Los amantes de Teruel"

Juan Eugenio Hartzenbusch Martínez (1806-1880), hijo de española y de un ebanista alemán, estudió con los jesuitas en el colegio de San Isidro, en Madrid, donde se preparaba para tomar los hábitos. No obstante, careciendo de vocación, comenzó trabajando en el taller de su padre. Como consecuencia de su participación en los sucesos del trienio liberal (1820-1823), se le confiscaron los bienes y tuvo que trabajar como asalariado en talleres ajenos. Mediante un esfuerzo ejemplar, consiguió una formación superior y empezó a traducir obras del francés y a refundir comedias del siglo de oro. Al cabo se estrenó en el Teatro del Príncipe, en Madrid, "Los amantes de Teruel" con lo que alcanzó la fama. Fue presidente del Consejo de Teatros en 1852, director de la Escuela Normal en 1854 y trabajó como oficial primero a partir de 1844 en la Biblioteca Nacional, donde ascendió hasta ser nombrado director de la misma, cargo que ejerció entre 1862 y1876. En 1847 ingresó en la Real Academia. "Los amantes de Teruel", reelabora un tema ya tratado por Rey de Artieda en el siglo XVI y por Tirso de Molina y Pérez de Montalbán en el siglo XVII, enriqueciéndolo con elementos de carácter morisco e imprimiéndole una tensión dramática superior. Sus mayores aciertos son la utilización del tiempo y el leitmotiv de la fatalidad. Se considera como la más acabada forma de la concepción romántica del amor como verdadera vida, pintada en una atmósfera lírica y sugerente.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes