¡Libros importados con hasta 50% de descuento!   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Lo Empírico y lo Teórico.  Una Clasificación Válida Cuando se Trata de Métodos de Investigación Científica?
Formato
Libro Físico
Año
2016
Idioma
Español
N° páginas
36
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9783668238893
N° edición
1
Categorías

Lo Empírico y lo Teórico. Una Clasificación Válida Cuando se Trata de Métodos de Investigación Científica?

Rogelio BermÚDez Sarguera; Marisela RodrÍGuez Rebustillo (Autor) · Grin Publishing · Tapa Blanda

Lo Empírico y lo Teórico. Una Clasificación Válida Cuando se Trata de Métodos de Investigación Científica? - Rogelio BermÚDez Sarguera; Marisela RodrÍGuez Rebustillo

Libro Nuevo

$ 1,019.27

$ 1,698.78

Ahorras: $ 679.51

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 99 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 10 de Julio y el Martes 23 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Lo Empírico y lo Teórico. Una Clasificación Válida Cuando se Trata de Métodos de Investigación Científica?"

Estudio Científico del año 2016 en eltema Filosofía - Teoría (cognición, ciencia, lógica, idioma), Universidad Metropolitana del Ecuador, Idioma: Español, Resumen: ¿Por qué lo empírico y lo teórico no es una clasificación válida cuando se trata de métodos de investigación científica? El presente artículo focaliza la problemática de la clasificación de los métodos de la investigación científica. Probablemente amparados en el carácter teórico de la investigación, no solo lo científico le ha sido adjudicado al conocimiento que en ella se obtiene, sino también al método con el que se obtiene. ¿Existe alguna probabilidad lógica que sostenga la consistencia metodológica de la clasificación de los métodos que en dicha ciencia se instituyen? ¿Qué razón asiste a la defensa de la idea, con arreglo a la cual la metodología de la investigación científica se erige a través de métodos empíricos, cuando, independientemente de que lo empírico constituya la fuente del conocimiento científico, lo teórico y lo empírico son naturalezas excluyentes del conocimiento ¿Por qué se aferra sin duda alguna el pensamiento pedagógico universal a los cánones absolutos y medievales que del concepto de método como vía o camino sostiene?, ¿no estaríamos lejos de la cientificidad que a él por antonomasia y definición debe conferírsele? La idea basal a defender y que ha de subsumir los cuestionamientos con anterioridad formulados ha de ser la relación irremisiblemente dialéctica entre el método y el conocimiento, de la cual necesariamente proviene la clasificación del primero.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes