¡MILES DE LIBROS CON DESCUENTOS, ENVÍO GRATIS Y MÁS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Las Enfermedades Psicosomaticas y su Relación con la Familia y la Escuela
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
1997
Idioma
Español
N° páginas
255
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
13 x 21 cm
ISBN
847584328X
ISBN13
9788475843285
N° edición
1
Categorías

Las Enfermedades Psicosomaticas y su Relación con la Familia y la Escuela

Joaquin Callabed (Autor) · Laertes · Tapa Blanda

Las Enfermedades Psicosomaticas y su Relación con la Familia y la Escuela - Joaquin Callabed

Libro Nuevo

$ 475.16

$ 791.93

Ahorras: $ 316.77

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 24 de Junio y el Martes 02 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Las Enfermedades Psicosomaticas y su Relación con la Familia y la Escuela"

Entendemos por medicina psicosomática aquella que acepta los factores psíquicos en el desarrollo de las enfermedades. "No hay nada más psicosomático que un niño", se dice en el libro. Inda­gando en la situación familiar(altera­ciones del esquema familiar, naci­miento de hermanos, sobreprotección o carencia de afecto) o de la escuela (dificultades escolares, dificultad de integración, sistemas pedagógicos inadecuados, falta de estimulación), podemos encontrar algunas razones de la ruptura de la armonía psíquica del niño, traducida en quejas psicoso- máticas. La anorexia o pérdida de apetito, el cólico del primer trimestre,el in­somnio,el asma bronquial,laenure sis(emisión involuntaria de orina), la encopresis(emisión involuntaria de heces), el estreñimiento,las cefaleas, las migrañas,los ecemas.las verru­gas,las alopecias,las alteraciones del crecimiento,etcétera, pueden tener un marcado componente psico­somático. La detección precoz de esos trastor­nos, que están aumentando de un modo significativo, permite que el pronóstico sea más favorable y pue­dan ser tratados debidamente. EL CLUB DE PEDIATRÍA SOCIAL preten­de ofrecer, en este libro, a los profe­sionales y también, en un lenguaje asequible, a padres y educadores, una ayuda en la difícil labor de cuidar la salud mental de los niños desde la más tierna infancia. Los trabajos de un solvente grupo de profesores universitarios (pediatras, pedagogos, psicólogos y psiquiatras) constituyen un mosaico pluridisciplinar en el que el niño es ayudado y estudiado desde todos los campos. La escuela, como lugar de educación y observación de niños, ocupa un puesto destacado entre las inquietu­des de los autores. Una vieja aspira­ción del CLUB DE PEDIATRÍA SOCIAL es que los maestros consigan los conoci­mientos sanitarios necesarios y los sanitarios tengan conocimientos pedagógicos firmes. Niño, familia, escuela y terapeutas deben estar íntimamente relaciona­dos.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes