¡PAPÁ TAMBIÉN LEE LIBROS HASTA 70% OFF + ENVÍO GRATIS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada La Formación de Profesores y Profesoras en san Luis Potosí. Crisis Política, Reforma Educativa y Reconfiguración Institucional (1911 y 1930)
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Historia De México
N° páginas
414
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786077881315
N° edición
2020

La Formación de Profesores y Profesoras en san Luis Potosí. Crisis Política, Reforma Educativa y Reconfiguración Institucional (1911 y 1930)

Maria Guadalupe Escalantebravo (Autor) · Colofon · Tapa Blanda

La Formación de Profesores y Profesoras en san Luis Potosí. Crisis Política, Reforma Educativa y Reconfiguración Institucional (1911 y 1930) - Maria Guadalupe Escalantebravo

Historia de méxico

Libro Nuevo

$ 345.00

$ 460.00

Ahorras: $ 115.00

25% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 18 de Junio y el Miércoles 19 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Formación de Profesores y Profesoras en san Luis Potosí. Crisis Política, Reforma Educativa y Reconfiguración Institucional (1911 y 1930)"

Las escuelas normales son las instituciones educativas a las que, desde las primeras décadas del siglo XIX, se les delegó la preparación profesional de los profesores y profesoras que se desempeñarían en las escuelas de educación pública en México. Su trascendencia radica en los objetivos de sus orígenes, uno de ellos, unificar la instrucción de la población mayoritaria del país, situación que requería profesores preparados, quienes se formarían en escuelas creadas exprofeso. La presente obra se centra en el estudio de la Escuela Normal de San Luis Potosí, fundada en 1849. Fue una de las primeras instituciones normalistas del país. Se enfoca en el periodo de 1911 a 1939, lapso que evidencia la coyuntura educativa que propició el movimiento revolucionario en el estado: el cuestionamiento a un sistema educativo construido y fortalecido durante el gobierno de Porfirio Díaz y por ende, a la formación de los profesores y profesoras potosinos; la introducción de una reforma educativa sustentada en los principios revolucionarios y una preparación profesional influenciada por Alemania y Francia de David G. Berlanga.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes