¡PAPÁ TAMBIÉN LEE LIBROS HASTA 70% OFF + ENVÍO GRATIS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada La Empresa Y Los Derechos Humanos. Un Aterrizaje Necesario: Comentarios de Los Principios Rectores Sobre Las Empresas Y Los Derechos Humanos
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
72
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.4 cm
Peso
0.12 kg.
ISBN13
9781673315059

La Empresa Y Los Derechos Humanos. Un Aterrizaje Necesario: Comentarios de Los Principios Rectores Sobre Las Empresas Y Los Derechos Humanos

Oscar Raul Salamanca (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

La Empresa Y Los Derechos Humanos. Un Aterrizaje Necesario: Comentarios de Los Principios Rectores Sobre Las Empresas Y Los Derechos Humanos - Salamanca, Oscar Raul

Libro Nuevo

$ 297.92

$ 541.67

Ahorras: $ 243.75

45% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 05 de Agosto y el Viernes 16 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Empresa Y Los Derechos Humanos. Un Aterrizaje Necesario: Comentarios de Los Principios Rectores Sobre Las Empresas Y Los Derechos Humanos"

Concluida la Segunda Guerra mundial, el tema de mayor preponderancia lo ha constituido hasta nuestros días, el respeto de los Derechos Humanos (DD.HH) Muchos han sido los esfuerzos de gobiernos y Estados por darle viabilidad a mecanismos efectivos de protección. El neo constitucionalismo, es una clara muestra del interés en avanzar de manera sistemática hacia el centro de este asunto; la realidad del mundo actual, no es la misma, a la de la primera mitad del siglo XX. Asumirlo, con seriedad e interés por los altos riesgos de subsistencia de la vida en el planeta, es lo que le corresponde a cualquier ciudadano responsable.Los Derechos Humanos han servido también para el discurso político e ideológico por su propia naturaleza. Hoy se ha logrado hilvanar ideas que permiten su convergencia en un mayor espectro que obliga a respetarlos de manera concreta; siempre se ha señalado al Estado como el único responsable de su violación. En este sentido, desde el año 2011, esa realidad comienza a cambiar y a tener una hoja de ruta efectiva porque aterriza la responsabilidad del Estado a terceros, inclusive, a la empresa.En el año 2011 el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, hace suyo los Principios Rectores (PR) sobre la Empresas y los Derechos Humanos, obra realizada por encargo del ciudadano Secretario General y elaborado por el representante especial de éste para la cuestión de los Derechos Humanos y las Empresas transnacionales y otras empresas, cuyo eje motriz lo constituyen tres grandes columnas, proteger, respetar y remediar; y en la actualidad, más países lo asumen con responsabilidad y convicción.La esencia espiritual de estos Principios está en su propia naturaleza y en la naturaleza del Desarrollo Sustentable. No suponen nuevas obligaciones para nadie; sin embargo, la experiencia aconseja que se deba implementar un Plan Nacional de Acción como primera estación, que permita su puesta en marcha de manera coordinada y sistemática, en virtud de tratarse de un cambio de paradigma empresarial.La urgencia de seguir creciendo económicamente para abastecer las necesidades de los seres humanos, pasa fundamentalmente por respetar los derechos de las personas; el derecho de las próximas generaciones a disfrutar de un planeta sano, el derecho a un ambiente limpio y equilibrado, el derecho a la buena salud y el derecho al trabajo decente, que son entre otros, los derechos que las empresas deben respetar y el Estado proteger, y ante la existencia de lesiones a esos derechos, dar las condiciones para remediar.En apariencia, los países latinoamericanos tienen un gran rezago en esta materia; sin embargo, el Gobierno peruano ha adoptado un Plan Nacional de Acción desde el año 2018 el cual debe concluir en el año 2021. Los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos constituyen un modelo único, coherente, inclusivo y complementario que relaciona los deberes y obligaciones de unos, con los derechos de otros.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes