¡MILES DE LIBROS CON DESCUENTOS, ENVÍO GRATIS Y MÁS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Industria del gas en Galicia
Formato
Libro Físico
Año
2009
Idioma
Español
N° páginas
446
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9788461355976
ISBN13
9788461355976
N° edición
1

Industria del gas en Galicia

Jesús Mirás Araujo (Autor) · Fundación Gas Natural · Tapa Blanda

Industria del gas en Galicia - Jesus Miras Araujo

Libro Nuevo

$ 87.60

$ 292.00

Ahorras: $ 204.40

70% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Queda 1 unidad
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 06 de Junio y el Viernes 07 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Industria del gas en Galicia"

La industria del gas en Galicia: del alumbrado por gas al siglo XXI, 1850-2005 Galicia, y las ciudades de A Coruña, Santiago, Ferrol y Vigo son los protagonistas de esta historia de la introducción del alumbrado por gas en las calles y las casas, y del cambio sociológico que introdujo en la sociedad gallega, permitiendo al ciudadano, algo tan sencillo, como salir a la calle, o leer un libro después de oscurecer. La primera ciudad en introducir el nuevo alumbrado será A Coruña en un lejano 1854 de la mano de una sociedad francesa, después seguirán el resto con promotores franceses, asturianos y catalanes, desarrollando un esfuerzo y una aportación relevante a los inicios del proceso de industrialización. Los protagonistas son las ciudades y las sociedades que desarrollaron el proceso a lo largo de los años, como: la Sociedad Anónima del Alumbrado, Calefacción y Fuerza Motriz de La Coruña y Vigo, la Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas, la Sociedad de Gas y Electricidad de Santiago, Fábricas Coruñesas de Gas y Electricidad, la Electra Popular de Vigo y Redondela, la Sociedad General Gallega de Electricidad, Fuerzas Eléctricas del Noroeste, S.A. (FENOSA). Esta historia terminará en 1958 cuando cierra la última fábrica existente y el gas desaparece de Galicia. Pero, en 1998 llega de nuevo en la forma de gas natural de la mano de Gas Galicia SDG, S.A. desplegándose con rapidez y eficacia a lo largo de los últimos diez años sobre el territorio. La infraestructura se complementará en 2007, con la planta de regasificación de Reganosa que permite un suministro adicional en forma de gas natural licuado. El texto de Alberte Martínez, Jesús Mirás y Elvira Lindoso, profesores de historia económica de la Universidade da Coruña, auténticos especialistas en historia de empresa e historia urbana nos introduce de forma rigurosa y con multiplicidad de informaciones en la dinámica de creación de una infraestructura de servicio básica para el país y sus ciudadanos, desde sus inicios hasta la actualidad.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes