¡MILES DE LIBROS CON DESCUENTOS, ENVÍO GRATIS Y MÁS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Eume
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
249
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8481919047
ISBN13
9788481919042

Eume

César Antonio Molina (Autor) · Editorial Pre-Textos · Tapa Blanda

Eume - César Antonio Molina

Libro Nuevo

$ 492.91

$ 821.51

Ahorras: $ 328.60

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 5 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Jueves 27 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Eume"

Obrigado a agardar durante varias horas no aeroporto de Pequín debido ás inclemencias do tempo, penso que xa estarán as chuvias caendo sobre o EumeUnha mestaObrigado a agardar durante varias horas no aeroporto de Pequín debido ás inclemencias do tempo, penso que xa estarán as chuvias caendo sobre o EumeUnha mesta brétme e unha grande xistra impiden despegar.Onde queira que vaia: perigo e dificultades.Faga o que faga: complicacións e fracasos.O mesmo que en Madrid perdo o Metro,agora nestoutro continentedetéñenme adversos aires.Envellezo en cada aeroporto.Envellezo en cada terminal.Envellezo en cada sala de espera.Onde van para estas horas?Poderei reclamalas ao final dos meus días?Como nimbo vagabundeo a mercé dos altofalantes.Como nimbo vagabundeo a mercé das pantallas.A azafata de información sorrimee entrégame unha posta de salgueiro.T'u Lung escribiu esta máxima:Un bo viaxeiro é o que non sabe onde vai.Un viaxeiro perfecto é o que non sabe de onde vén.No aeroporto de Pequíno río humano de pasaxeiros perdidostamén se chama Eume.Obligado a esperar durante varias horas en el aeropuerto de Pekín debido a las inclemenencias del tiempo, pienso que ya estarán las lluvias cayendo sobre el EumeUna densa niebla y una gran ventisca impiden despegar.Donde quiera que vaya: peligros y dificultades.Haga lo que haga: complicaciones y fracasos.Al igual que en Madrid pierdo el Metro,ahora en este otro continenteme detienen adversos aires.Envejezco en cada aeropuerto.Envejezco en cada terminal.Envejezco en cada sala de espera.¿A dónde van a parar estas horas?¿Podré reclamarlas al final de mis días?Como nimbo vagabundeo a merced de los altavoces.Como nimbo vagabundeo a merced de las pantallas.La azafata de información me sonríey me entrega una rama de sauce.T'u Lung escribió esta máxima:Un buen viajero es el que no sabe a dónde va.Un viajero perfecto es el que no sabe de dónde viene.En el aeropuerto de Pekínel río humano de pasajeros perdidostambién se llama Eume.César Antonio Molina (A Coruña) es licenciado en Derecho y en Ciencias de la Información. Se doctoró “Cum laude” con un trabajo de investigación sobre La prensa literaria española, publicado en tres volúmenes. Profesor de Humanidades y Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, lo fue en la Universidad Complutense de Teoría y Crítica Literaria. Tiene medio centenar de libros publicados. En Sobre la inutilidad de la poesía, Nostalgia de la nada perdida, Sobre el Iberismo o En honor de Hermes, se aúnan sus ensayos sobre la poesía y la narrativa del siglo XX. También es larga su labor como Comisario de exposiciones, director de relevantes instituciones culturales como el Círculo de Bellas Artes de Madrid o el Instituto Cervantes, periodista (responsable durante más de una década de las páginas de Cultura y del suplemento Culturas de Diario 16). Los cuatro primeros tomos de sus memorias de ficción llevan por título: Vivir sin ser visto, Regresar a donde no estuvimos, Esperando a los años que no vuelven y Lugares donde se calma el dolor. Fuga del amor fue su primer libro de relatos. En la actualidad es Ministro de Cultura.Parte de la obra poética de César Antonio Molina ¿Dónde termina el viaje?, compuesto por los libros Épica y Proyecto preliminar para una arqueología de campo (1974-1978); Últimas horas en Lisca Blanca (1979); La estancia saqueada (1983); Derivas (1987) y O fin de Fisterra (1988, en gallego), se encuentra reunida en Las ruinas del mundo (1991). Lleva un ensayo de Ángel Crespo, así como un comentario epilogal del propio autor. Para no ir a parte alguna (1994), Olas en la noche (2001) y En el mar de ánforas (2005) son sus últimos poemarios publicados todos por Pre-Textos. El rumor de tiempo (1974-2006) es una amplia antología prologada por Antonio Gamoneda, seleccionada y estudiada por Julián Jiménez Heffernan. Su obra está recogida en numerosas antologías españolas y extranjeras, así como traducida a los principales idiomas.Eume es su segundo libro en gallego. Ahora ve la luz en edición bilingüe con nuevos poemas.César Antonio Molina (A Coruña) es licenciado en Derecho y en Ciencias de la Información. Se doctoró “Cum laude” con un trabajo de investigación sobre La prensa literaria española, publicado en tres volúmenes. Profesor de Humanidades y Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, lo fue en la Universidad Complutense de Teoría y Crítica Literaria. Tiene medio centenar de libros publicados. En Sobre la inutilidad de la poesía, Nostalgia de la nada perdida, Sobre el Iberismo o En honor de Hermes, se aúnan sus ensayos sobre la poesía y la narrativa del siglo XX. También es larga su labor como Comisario de exposiciones, director de relevantes instituciones culturales como el Círculo de Bellas Artes de Madrid o el Instituto Cervantes, periodista (responsable durante más de una década de las páginas de Cultura y del suplemento Culturas de Diario 16). Los cuatro primeros tomos de sus memorias de ficción llevan por título: Vivir sin ser visto, Regresar a donde no estuvimos, Esperando a los años que no vuelven y Lugares donde se calma el dolor. Fuga del amor fue su primer libro de relatos. En la actualidad es Ministro de Cultura.Parte de la obra poética de César Antonio Molina ¿Dónde termina el viaje?, compuesto por los libros Épica y Proyecto preliminar para una arqueología de campo (1974-1978); Últimas horas en Lisca Blanca (1979); La estancia saqueada (1983); Derivas (1987) y O fin de Fisterra (1988, en gallego), se encuentra reunida en Las ruinas del mundo (1991). Lleva un ensayo de Ángel Crespo, así como un comentario epilogal del propio autor. Para no ir a parte alguna (1994), Olas en la noche (2001) y En el mar de ánforas (2005) son sus últimos poemarios publicados todos por Pre-Textos. El rumor de tiempo (1974-2006) es una amplia antología prologada por Antonio Gamoneda, seleccionada y estudiada por Julián Jiménez Heffernan. Su obra está recogida en numerosas antologías españolas y extranjeras, así como traducida a los principales idiomas.Eume es su segundo libro en gallego. Ahora ve la luz en edición bilingüe con nuevos poemas.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes