¡MILES DE LIBROS CON DESCUENTOS, ENVÍO GRATIS Y MÁS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada El Notariado Mexicano en el Siglo xix
Formato
Libro Físico
N° páginas
36
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788411691505
N° edición
2023

El Notariado Mexicano en el Siglo xix

Bernardo Perezfernandez Del Castillo (Autor) · Tirant Lo Blanch · Tapa Blanda

El Notariado Mexicano en el Siglo xix - Bernardo Perezfernandez Del Castillo

Libro Nuevo

$ 113.35

$ 119.00

Ahorras: $ 5.65

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 10 de Junio y el Miércoles 12 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Notariado Mexicano en el Siglo xix"

El siglo XIX se caracterizó por la gran variedad de luchas y movimientos políticos y sociales que tuvieron lugar no sólo en el territorio de lo que hoy comprende los Estados Unidos Mexicanos, sino también en América y en el mundo, en su mayoría provenientes de la expansión de las ideas emanadas de la revolución francesa, que en nuestro país culminaron en su independencia e, inevitablemente, repercutieron en la transformación, instauración y aplicación de diversas figuras y normas jurídicas en nuestro país, de las que se destacan en esta obra las relativas a la materia notarial. Es así que este libro expone cómo evolucionó el notariado en México, desde el Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano del 18 de diciembre de 1822 que dispuso que, en cuanto no se contraviniera con las disposiciones legales dictadas con motivo de la independencia, continuaría aplicándose la legislación positiva española, las Leyes de Indias y demás decretos, provisiones y cedulas reales  promulgadas durante la Colonia; hasta las dos únicas leyes en la materia que se promulgaron en el periodo de referencia: 1) La Ley Orgánica del Notariado y del Oficio de Escribano, por virtud de la cual se separó la legislación en materia notarial de la legislación en materia de administración de justicia, y que fue promulgada por Maximiliano de Habsburgo durante el Segundo Imperio, en diciembre de 1865, como producto de sus ideas liberales y legislativas europeas; y 2) la Ley Orgánica de Notarios y Actuarios del Distrito Federal del 29 de noviembre de 1867, puesta en vigor por Benito Juárez; pasando por algunas otras disposiciones legales que transformaron al antiguo escribano en los notarios del siglo XIX y regularon sus diversos elementos y requisitos para obtener y desempeñar el cargo. 

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes