¡PAPÁ TAMBIÉN LEE LIBROS HASTA 70% OFF + ENVÍO GRATIS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada El Año Mil Quinientos de la Mancha Conquense
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
616
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
25.4 x 17.8 x 3.1 cm
Peso
1.05 kg.
ISBN13
9788409219629

El Año Mil Quinientos de la Mancha Conquense

Ignacio de la Rosa Ferrer (Autor) · Ignacio de la Rosa Ferrer · Tapa Blanda

El Año Mil Quinientos de la Mancha Conquense - de la Rosa Ferrer, Ignacio

Libro Nuevo

$ 760.29

$ 1,382.34

Ahorras: $ 622.05

45% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 05 de Agosto y el Viernes 16 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Año Mil Quinientos de la Mancha Conquense"

A comienzos del siglo XVI, hubo una sociedad en el sur de Cuenca levantada y fundada en el valor del trabajo y el mérito personal. Un mundo en el que cada hombre respondía por sus dichos y sus hechos. Sociedades pobres en población y recursos que venían de la guerra y la rapiña del siglo XV. De pronto, el milagro, hombres con sus azadones roturando las tierras, guerreros convertidos en mercaderes o empleándose como labradores para salir adelante. Vascos y cántabros que bajaban a la llanura manchega a alzar, como canteros, nuevos pueblos, zamoranos venidos a vender sus paños, conversos que levantaban arrabales, donde ejercían sus oficios artesanales, carreteros de la sierra que traían las maderas necesarias para las casas, gente del común que explotaba como renteros las tierras, que lo de jornal se despreciaba, como muestra de sumisión no aceptada por el orgullo y el deseo de ser libre. Y, sin embargo, el brutal y rápido crecimiento trajo una legión de desheredados: el pequeño agricultor que no tenía suficientes ingresos se empleaba presto a desempeñar sus servicios para otros, muchos deambulaban por los pueblos al acabar la vendimia o siega e improvisaban trabajos manuales para sobrevivir, algunos hidalgos se tragaban el orgullo e iban a los montes en busca de leña para vender, llevada en burros y andando tras ellos, una humillación para un hidalgo de la época. Finalmente, todas las contradicciones estallan.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes