Hot DAYS en Buscalibre hasta 70% dcto y envío gratis   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada DICCIONARIO BILINGÜE DE PROPIEDAD INTELECTUAL: PROPIEDAD INDUSTRIAL  Y DERECHOS DE AUTOR DE LA COMUNIDAD ANDINA
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2008
Idioma
Español
N° páginas
560
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN13
9789588235943
N° edición
1

DICCIONARIO BILINGÜE DE PROPIEDAD INTELECTUAL: PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR DE LA COMUNIDAD ANDINA

Jaimes Soneila Adarme (Autor) · dike · Tapa Dura

DICCIONARIO BILINGÜE DE PROPIEDAD INTELECTUAL: PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR DE LA COMUNIDAD ANDINA - jaimes soneila adarme

Libro Nuevo

$ 558.20

$ 1,014.92

Ahorras: $ 456.71

45% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 10 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Junio y el Lunes 24 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "DICCIONARIO BILINGÜE DE PROPIEDAD INTELECTUAL: PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR DE LA COMUNIDAD ANDINA"

La presente publicación surgió con la intención de remediar una carencia detectada en el sector jurídico -académico y empresarialy en los sectores en que los diversos conceptos, procedimientos y otros asuntos jurídicos propios de la economía de los intangibles y del conocimiento son relevantes. Si bien el presente diccionario no es una novedad en el sentido de ser el primer diccionario jurídico, sí lo es como diccionario especializado y como única compilación del régimen común en Propiedad Intelectual de la Comunidad Andina (Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela con algunas restricciones por haberse retirado de la CHAN en el 2006). La actual política de globalización e integración económica obliga a las naciones a hacer esfuerzos legislativos para armonizar la legislación y establecer regímenes comunes; por esta razón, al presentar el Diccionario de propiedad intelectual Unificado para la comunidad andina se presenta una verdadera novedad jurídica, especialmente en lo referente a la propiedad industrial y a los derechos de autor, caso particular del cual se ocupó la autora del presente diccionario. Los tratados de libre comercio, que incluyen la propiedad intelectual tras las negociaciones respectivas, obligan a trabajar Diccionario bilingüe de propiedad intelectual: propiedad industrial y derechos de autor de la comunidad andina y defender intereses andinos de orden comunitario, haciendo imperioso el uso de un lenguaje jurídico especializado y unificado en cualquiera de los temas de los acuerdos, con la creación y consecuente aplicación de normas supranacionales comunitarias que, casi por necesidad, Venderán a desplazar la normatividad interna de los países en los aspectos que resulten contradictorios. La autora de este Diccionario se ha ocupado del Régimen Común Andino en materia de propiedad Intelectual, ha buscado unificar vocablos, procedimientos y aspectos significativos de las principales Decisiones Supranacionales como la Decisión 486 de 2000 (llamada Régimen Comunitario de propiedad Industrial), la Decisión 391 de 1993 sobre Derecho de Autor, la Decisión 345 de 1993 de Régimen Común de Protección a los derechos de los Obtentores de Variedades Vegetales, la Decisión 391 de 1993 (Régimen Común sobre Acceso a los Recursos Genéticos), y la Decisión 608 de 2005 sobre competencia desleal, con sus respectivas modificaciones y adiciones supranacionales. El diccionario es bilingüe porque se ha tenido en cuenta la necesidad de otros posibles actores no hispano hablantes interesa- dos o en suscribir tratados de libre comercio o en participar en negociaciones en que sea necesario el conocimiento jurídico con la competencia lingüística especifica. Se espera realmente que al remediar la carencia de un diccionario con las especificaciones y características anteriores se contribuya a afianzar los lazos jurídicos y comerciales de los países miembros de la comunidad andina, y a lograr que Colombia proporcione mayores estímulos para el entendimiento jurídico comercial entre la comunidad andina y sus demás aliados comerciales: países europeos, Estados Unidos, etc.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes