menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Delitos de Violencia Intrafamiliar e Inasistencia Alimentaria
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Law
Año
2022
Idioma
Español
N° páginas
292
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN13
9789587914283
N° edición
1

Delitos de Violencia Intrafamiliar e Inasistencia Alimentaria

Fabio Enrique Pinzon Jaimes (Autor) · Ibañez · Tapa Dura

Delitos de Violencia Intrafamiliar e Inasistencia Alimentaria - Fabio Enrique Pinzon Jaimes

Derecho

Libro Nuevo

$ 646.72

$ 1,077.87

Ahorras: $ 431.15

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 10 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Martes 02 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Delitos de Violencia Intrafamiliar e Inasistencia Alimentaria"

Capítulo I. La familia como bien jurídico, la protección de la mujer desde la convencionalidad, y la necesidad de ejercer el ius puniendi en casos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria: 1. Concepto de familia desde el derecho internacional. 2. La violencia contra la mujer en el marco del sistema universal e interamericano de Derechos humanos. 3. Los conceptos de familia, violencia intrafamiliar, y alimentos en la Jurisprudencia colombiana. Estudio de los precedentes sobre el marco constitucional y legal en tales materias. 4. El principio de corresponsabilidad. 5. Fundamentación sobre el bien jurídico. Capítulo II. Los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria en el derecho comparado: 1. Países de la comunidad andina. 2. Comunidad europea. Capítulo III. Fundamentación dogmática del delito de violencia intrafamiliar en Colombia: 1. Antecedentes legislativos. 2. Análisis dogmático del delito de violencia intrafamiliar (Ley 1142 de 2007 y Ley 1850 de 2017). 3. La ley 1959 del 20 de junio 2019, ”por medio de la cual se modifican y adicionan artículos de la Ley 599 de 2000 y la Ley 906 de 2004 en relación con el delito de violencia intrafamiliar“. Capítulo IV. Fundamentación dogmática del delito de inasistencia alimentaria en Colombia: 1. ¿En materia penal, se cumple con la obligación alimentaria, simplemente por pagar una cuota dineraria mensual al beneficiario?. 2. Tipicidad objetiva. ¿es dogmáticamente correcto argumentar los elementos del tipo a través de la estructura de los punibles de acción, cuando el delito es de omisión propia?. 3. Tipicidad subjetiva. ¿Hay cabida al error de tipo, cuando el sujeto agente estima equivocadamente que no está obligado a cumplir con los alimentos?. 4. ¿Es jurídicamente acertado considerar un concurso de delitos de inasistencia alimentaria, cuando son varios los ofendidos?. 5. Antijuridicidad. Sobre la afectación del bien jurídico, ¿hay en verdad profundas discusiones de la segunda categoría dogmática del delito?. Capítulo V. Discusiones procesales en los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria: 1. ¿Se tratan de delitos de investigación oficiosa, o querellables?. 2. Causales de preclusión. 3. ¿Desde la perspectiva de género, en los delitos de violencia intrafamiliar, es acertado acudir a la prueba anticipada, así como también aceptar como prueba de referencia la declaración anterior de la víctima mujer, cuando ésta se acoge al privilegio de no incriminar a su pareja?. 4. Preacuerdos y allanamientos. 5. El principio de congruencia. Capítulo VI. Sentencia, sanciones penales y subrogados: 1. Dosificación punitiva. 2. De los subrogados penales en el delito de violencia intrafamiliar. 3. De los subrogados penales en el delito de inasistencia alimentaria. Capítulo VII. El incidente de reparación integral: 1. Normatividad que regula el trámite incidental. 2. Naturaleza y finalidad del incidente de reparación integral. 3. Oficiosidad. 4. Legitimidad para iniciar y adelantar el incidente cuando la víctima ha alcanzado la mayoría de edad. 5. La cosa juzgada o el pleito pendiente en el incidente de reparación integral. 6. Efectividad o revictimización en el trámite incidental

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes