menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Convivencia y Utopía. El Gobierno Indio y Español de la ""Ciudad de Mechuacan"", 1521-1580
Formato
Libro Físico
Categoría
Historia y Períodos
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
481
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786071653710
N° edición
1

Convivencia y Utopía. El Gobierno Indio y Español de la ""Ciudad de Mechuacan"", 1521-1580

Rodrigo MartÍNez Baracs (Autor) · Fondo De Cultura Económica · Tapa Blanda

Convivencia y Utopía. El Gobierno Indio y Español de la ""Ciudad de Mechuacan"", 1521-1580 - Rodrigo MartÍNez Baracs

Historia y períodos

Libro Nuevo

$ 226.80

$ 350.00

Ahorras: $ 123.20

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 18 de Junio y el Miércoles 19 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Convivencia y Utopía. El Gobierno Indio y Español de la ""Ciudad de Mechuacan"", 1521-1580"

En Michoacán, como en el resto de México y en gran parte del continente americano, la conquista española trajo una catástrofe para los indios, que fueron víctimas de los abusos de los españoles y de las epidemias desconocidas contra las que no tenían defensas. Frente a esta situación, los frailes sugirieron mantener aislados a los indios en sus pueblos, bajo su tutela paternalista. En cambio, Vasco de Quiroga, el primer obispo de Michoacán, resolvió organizarlos en la "ciudad de Mechuacan", pero no apartados, sino manteniendo con los españoles una relación provechosa y justa. Ésta es la utopía que propuso Tata Vasco, una utopía de convivencia.
Rodrigo Martínez ofrece una investigación sobre el desarrollo del gobierno indio y español que tuvo esta ciudad en las primeras décadas después de la Conquista. Además, analiza la figura del obispo Vasco de Quiroga y el papel que desempeñó en la fundación de la ciudad. La presente edición ha sido revisada e incluye, a manera de apéndice, un testimonio judicial escrito en 1577, relativo al intento de robo de un cofre que contenía los documentos más valiosos de la "ciudad de Mechuacan". Convivencia y utopía constituye un estudio imprescindible para comprender la ambigua y compleja historia de Michoacán.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes