¡MILES DE LIBROS CON DESCUENTOS, ENVÍO GRATIS Y MÁS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada La Concepción colectivista de la democracia
Formato
Libro Físico
Año
2004
Idioma
Español
N° páginas
280
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789706332974

La Concepción colectivista de la democracia

David Mena (Autor) · Ediciones Coyoacán · Tapa Blanda

La Concepción colectivista de la democracia - David Mena

Libro Nuevo

$ 320.75

$ 534.59

Ahorras: $ 213.84

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 5 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 03 de Julio y el Viernes 12 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Concepción colectivista de la democracia"

David Mena Obtuvo el Doctorado en Gobierno en la Universidad de Essex y actualmente es profesor investigador en el Departamento de Relaciones internacionales e Historia de la Universidad de las Américas, Puebla. Ha publicado un capítulo en el libro coordinado por John Bartle, Roger Mortimore y Simon Atkinson, Political Communications: The General Election of 2001, (Londres: Frank Cass, 2002) y el artículo “When Practice Over-steps the Limits ok Teory: An Assessment of Fair Media Coverage for Political Parties in Great Britain and Mexico”, en Review of Policy Research, Vol. 22, No. 1, (enero 2005). El autor identifica preocupaciones distintivamente democráticas en un conjunto de pensadores de los siglos XVII al XIX como Madison, Hamilton y J.S. Mill hasta contemporáneos como Charles R. Beitz, James S. Fishkin y Owen M.Fiss. Y encuentra que una preocupación compartida por dichos pensadores es la formación de una ciudadanía políticamente competente, capaz de generar buen gobierno en su utilización de las oportunidades de participación que ofrece el proceso democrático. A partir de esa preocupación común, al autor elucida la naturaleza y el alcance del proyecto democrático. El autor denomina ‘colectivista’ a su concepción de la democracia, precisamente porque busca destacar la naturaleza irreduciblemente colectiva del propósito y alcance del gobierno democrático. Desde esta perspectiva, puede advertirse de manera inequívoca que sí es importante lo que hacen los ciudadanos colectivamente por su gobierno y que pueden cuestionarse las limitaciones que han impuesto la filosofía moral y política liberal a la adopción de una práctica democrática vigorosa.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes