¡PAPÁ TAMBIÉN LEE LIBROS HASTA 70% OFF + ENVÍO GRATIS!  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
Envío gratis
portada Caminos a la autoficción: Ensayo sobre el significado vultural y estético de un nuevo género narrativo
Formato
Libro Físico
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
208
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
15 x 23 cm
ISBN13
9786078636037
N° edición
1

Caminos a la autoficción: Ensayo sobre el significado vultural y estético de un nuevo género narrativo

Diana Diaconu (Autor) · Bonilla Artigas Editores · Tapa Blanda

Caminos a la autoficción: Ensayo sobre el significado vultural y estético de un nuevo género narrativo - Diana Diaconu

Libro Nuevo

$ 339.53

$ 617.33

Ahorras: $ 277.80

45% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 17 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 02 de Julio y el Jueves 11 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de México entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Caminos a la autoficción: Ensayo sobre el significado vultural y estético de un nuevo género narrativo"

Frente a los enfoques temáticos y de corte formal, este ensayo trae a primera plana un aspecto crucial para una teoría de la autoficción latinoamericana. Se trata del significado estético y cultural del nuevo género narrativo en América Latina, es decir, de su dimensión histórica que permite entenderlo como una manera distinta de interpretar y evaluar la realidad contemporánea y la tradición literaria. Aquí se parte de la premisa según la cual la autoficción, en sus expresiones genuinas, es uno de los caminos centrales de renovación en el mapa aún por trazar de la narrativa latinoamericana contemporánea. Después de un estudio dedicado a la obra de Fernando Vallejo, en éste se explora el camino que lleva al surgimiento de un nuevo y desconcertante género narrativo: la autoficción, con sus particularidades propias de la contemporaneidad latinoamericana.

Razón por la cual urge rescatarla del gran saco donde cabe todo bajo la etiqueta de las escrituras del yo, que reúne de manera arbitraria la producción narrativa contemporánea en primera persona y donde se pierde su particular y valioso mensaje. A través de la lectura paralela de tres libros de excepción como sin remedio de Antonio Caballero, Los detectives salvajes de Roberto Bolaño y Respiración artificial de Ricardo Piglia, se enfocan aspectos esenciales que conducen al género: el pacto de lectura específico que propone, el nuevo lector que crea, la figura de autor que inventa y las estrategias narrativas que convierten en escritura este ambicioso y retador proyecto estético.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes