Imaginarios y Agenciamientos que Configuran el Consumo de Alimentos en Escolares

Alejandra M. Rodríguez Guarín,Salomón Rodríguez Guarín · U. Del Cauca

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

El presente libro, titulado Imaginarios y agenciamientos que configuran el consumo de alimentos en escolares, muestra los resultados de un estudio de un caso, desarrollado en una institución educativa pública de la ciudad de Popayan, Colombia. En él se exponen los diversos aspectos disciplinares y agenciamientos (instituciones como la familia, la escuela, los medios de comunicación y el mercado) relacionados con la elección para el consumo de frutas y verduras en niños y niñas escolarizados (6 a 12 años). El libro analiza el alcance de las políticas y acciones educativas y económicas relacionadas con los imaginarios culturales y las prácticas de consumo de alimentos. En principio se reconstruye las categoría de los imaginarios sociales como constructo interdisciplinario, con el propósito de reflexionar sobre las representaciones tegidas por los padres de familia, los educadores, los medios de comunicación, el mercado y los escolares sobre el consumo de frutas y verduras.  

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes