Vocabulario de Psicopatología Volúmenes i y ii

Autores Varios · Pensódromo 21

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

El Vocabulario de psicopatología es una obra en dos volúmenes en la que participan varios autores dirigidos y coordinados por José María Álvarez y con un epílogo de Kepa Mantilla Puedes comprar aquí el primer volumen de forma individual o aprovechar la promoción de lanzamiento de los dos volúmenes por 70€ (promoción activa hasta el 31 de octubre inclusive). Los vocabularios, aunque suelen parecer neutrales y desapasionados, son también portadores de tendencias, orientaciones e ideologías. Y este, debido a su peculiar hechura y sustancia, es un vibrante pregonero de lo que se dio en llamar La Otra psiquiatría. Esta denominación se usa para aludir a una minoritaria y peculiar forma de entender y practicar la clínica. No hay duda de su minoría numérica ni de su discreto ámbito de influencias. Pero quizá sí la haya en cuanto a su originalidad. En esta obra de psicopatología se estudian temas, no lo que Fulano o Mengano dice de tal o cual asunto. Sigue en esto el método habitual de los investigadores prudentes y curiosos: acotar la materia y leer a quienes han dicho algo valioso o sugerente, sin prejuzgar qué autores son ni de dónde proceden, solo su calidad; a partir de ahí, elaborar, escribir y corregir infinitas veces. Abrirse a la diversidad no implica eclecticismo ni escepticismo. Por el contrario, esa apertura muestra respeto por los otros, por aquellos que no son de nuestra parroquia y tienen mucho que decir. Quizá en esto radique cierta originalidad de esta obra, pues aquí se dan la mano psicopatólogos y psicoanalistas de tendencias variadas, escritores, filósofos, científicos y locos; para nosotros, todos ellos son referencias lúcidas y sagaces. Original es también la elección de los términos, entre los cuales se hallan algunos tradicionales (neurosis, psicosis, esquizofrenia, histeria, etc.), otros, aunque fundamentales, apenas usados hoy (entre ellos xenopatía, dolor del alma y locura), y, por supuesto, algunos de propia cosecha (neurosis ordinaria, neuroleptofrenia, locura normalizada, polos de la psicosis y algunos más). Las materias se pueden leer siguiendo un orden alfabético, esto es, al modo de vocabulario, o bien puede leerse como un manual si se sigue el orden sugerido para dicha modalidad. Esta posibilidad bimodal favorece un doble uso: más puntual para consultas concretas y más sistemático si se quiere obtener una visión global de la psicología patológica.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes