Tercera Mitad: Antologia Poetica

Carlos Álvarez · Eneida Editorial S.L.

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Frente a simplismos críticos, nos encontramos con una poesía compleja, como compleja y hasta algo enigmática es la personalidad de su autor. En Cantos y cuentos oscuros hay un poema que refleja, mejor que pudiera hacerlo yo, la complejidad de esa personalidad y su tremenda tensión y lucha entre realidad y poesía, entre obligación y placer, entre el Arte, así, con mayúsculas, y la ideología:Mentiría si no reconocieraque Shakespeare más que Marx me ha conmovido,y que Lenin no habita donde Mozartse acerca a lo que amo.Pero si en Petrogrado un pueblo en armasdestruye los esquemas de la Historia,y la Comuna de París resistesólo un momento acasomás del tiempo que fuera razonable,se me olvida Beethoven, y las coplasde ?La Internacional? es lo que canto....Quizá por ello, la poesía de Carlos Alvarez ni quiere ni puede tampoco ser analizada en términos exclusivamente estéticos. Como le pasaba a Neruda, su poética es también política, y estos versos están comprometidos políticamente y deben ser juzgados, quizá también, a partir o a través de ese compromiso.José EstebanCarlos Álvarez nació en Jerez de la Frontera el 27 de diciembre de 1933. Al comenzar la Guerra Civil, su padre, capitán de Asalto, fue fusilado en Sevilla por permanecer fiel a la República. Desde muy joven reside en Madrid. Opuesto al franquismo, pasó algunos años en la cárcel y conoció durante un tiempo el exilio. En 1960 inició su obra poética. En 1962 fue finalista del Premio Antonio Machado en París con su obra Escrito en las paredes, que traducida al danés le proporcionó el premio bienal Lovemanken, de los poetas daneses, en 1963. Algunas de sus obras han sido traducidas, además, al sueco, italiano, ruso, francés y árabe.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes