Teorias del Juicio

Gaetano Chiurazzi · Plaza Y Valdes

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

La reflexi?n sobre la estructura y sobre los momentos constitutivos del juicio, m?s exactamente del discurso apof?ntico ?la forma proposicional ?S es P??, representa, desde Arist?teles, el coraz?n de toda investigaci?n filos?fica, a tal punto que se podr?a decir con justicia que toda ontolog?a, toda metaf?sica, toda teor?a del conocimiento es, en su sentido m?s profundo, expresi?n de una peculiar concepci?n del juicio. Sobre el fondo de la teor?a aristot?lica, Kant, Hegel, Husserl y Heidegger han entendido de varias formas el juicio y su capacidad de expresar la verdad, dej?ndose guiar por una pregunta com?n, que Kant formulaba en los siguientes t?rminos: ??Qu? es lo que constituye aqu? la incognita x en la que se apoya el entendimiento cuando cree hallar fuera del concepto A un predicado B extra?o al primero y que considera, no obstante, como enlazado con ?l??. Mediante un an?lisis claro y extremadamente eficaz, este libro se centra en el problema de la c?pula, mostrando c?mo desde sus funciones m?s tradicionales ?la sint?tica y la veritativa? sobresale cada vez m?s hasta situarse en un primer plano aquella que Arist?teles llamaba la ?cosignificaci?n temporal?: la capacidad de expresar el tiempo. Desde Kant a Heidegger esta capacidad se vuelve inevitabilidad: ning?n juicio ? y, por ende, ninguna s?ntesis, ninguna verdad ? es posible sin el tiempo.

Opiniones del Libro

Ricardo Muñoz Lunes 06 de Noviembre, 2023

"Cada una de las compras que he realizado las obras han llegodo en excelentes condiciones y en el tiempo propuesto, "

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes