Sujetos Sociales, Organizaciones, Conflicto, Intervencion Social

Claudia Y Rodriguez Pizarro, Alba Nubia Bermudez Pe&Yen;A · Lemoine

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Una publicación es una forma de existir para el mundo. Es, de alguna manera, una forma de dialogar con el mundo, de ponerse, de exponerse; no para validar aquello que se escribe sino, quizás, precisamente para provocar y cuestionar aquello que se escribe. La palabra escrita es una forma de permanecer en el tiempo, y en un sentido futurista es una forma de contarles a otros/as, los/as que vienen, las miradas de este tiempo; es una forma de decirles cómo construimos sociedad hoy, cómo construimos pensamiento hoy, cómo comprendemos el mundo, nuestro mundo latinoamericano hoy. Cuando de manera inevitable este hoy se convierta en un mañana y quizás el texto se convierta en un legado, se convertirá también en una de las huellas que permitan mirar en retrospectiva parte de nuestros lenguajes. "¿Qué es, pues, escribir?", pregunta De Certeau. Su respuesta visibiliza una de las más grandes contradicciones de la escritura: que su potencialidad es justamente su más grande limitación. Así lo señala el autor: "La escritura es la actividad concreta que consiste en construir, sobre un espacio propio, la página, un texto que tiene poder sobre la exterioridad". La escritura es el legado "moderno" que al pretender traducir en palabras lo observado impone su poder en la hoja en blanco, pero muestra su debilidad en lo que deja de lado y que no queda consignado allí. Reconociendo estas limitaciones de la escritura y otorgando un valor importante, si nos permiten la metáfora, a los "albañiles anónimos" de nuestro tiempo a los que hace referencia Ginzburg, el libro Acciones colectivas, sujetos sociales, organizaciones, conflicto y subalternidad quiere reconocer la importancia de la agencia desde lugares no hegemónicos. 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes