sistema financiero mexicano

luis manuel c. mejan · editorial porrua

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

¿qué cosa tienen en común un banco, una casa de bolsa, una aseguradora, una institución de fianzas, una unión de crédito, una casa de cambio, una empresa de ahorro popular, una administradora de fondos para el retiro? todos ellos conforman el sistema financiero mexicano y comparten un objetivo: captar el ahorro del país y colocar esos recursos en actividades de consumo o productivas, a través de un conjunto de intermediarios en el mercado financiero; un grupo de autoridades reguladoras y supervisoras; un marco jurídico compuesto con normas constitucionales, leyes, reglamentos y circulares, y una serie de instituciones jurídicas que resultan comunes a todo este conglomerado. el sistema financiero mexicano es un concepto que aparece con frecuencia en referencias legales pero que no ha sido definido ni tratado integralmente sino hasta ahora. estudiado anteriormente a la luz del derecho bancario y del derecho bursátil, así como de otras áreas de la ciencia jurídica, el derecho del sistema financiero surge a partir del descubrimiento y análisis de las instituciones jurídicas que lo conforman y que demuestran que es una realidad que puede estudiarse con rigor científico. esta realidad en esta obra es sintetizada, estudiándola a través de un nuevo paradigma. de esta manera, se analizan diversos temas propios del sistema financiero mexicano como: las instituciones jurídicas que lo conforman; los aspectos corporativos de las entidades que en 61 participan; las operaciones y los contratos que dan forma a éstas; la visión de servicio, la atención y protección de su público usuario; la labor de supervisión y regulación que hace el estado de toda esa actividad, inclusive las conductas reprobables que se generan y deben ser sancionadas.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes