Rondó Para dos Mujeres y dos Hombres; Chocolate Para Desayunar

Ignacio Amestoy Eguiguren · Editorial Fundamentos

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Inscritas en la tetralogía Si en el asfalto hubiera margaritas, que debe su nombre a un verso de la poetisa vasca Ángela Figuera, Chocolate para desayunar (2001) y Rondó para dos mujeres y dos hombres (2002) constituyen dos piezas fundamentales en la ecléctica producción de Ignacio Amestoy. Prologadas por Guadalupe Soria, profesora de Literatura de la Universidad Carlos III, con una introducción del propio autor sobre el papel de las mujeres en su obra, ofrecen un claro ejemplo de su fascinación por el universo femenino así como de su maestría para retratarlo. Premio Lope de Vega 2001, Chocolate para desayunar es un homenaje al «teatro sin corazón» de Jardiel Poncela; una obra manifiestamente cómica sobre las tensas relaciones de una madre y sus hijos. El mismo día que Herminia se dispone a reconquistar su libertad, perdida en el cuidado de su familia, sus vástagos comienzan, uno a uno, un hilarante peregrinaje de regreso al hogar materno. Las situaciones resultan desternillantes y el tema, tristemente actual. Rondó para dos mujeres y dos hombres, estrenada en el teatro Gran Vía en 2005, supone la incursión decidida del autor en el universo de la mujer del siglo XXI, una reflexión sobre su papel en el mundo laboral y un magnífico retrato de la inseguridad que su éxito provoca en la mente masculina.Ignacio Amestoy Egiguren (Bilbao, 1947) pertenece a la Generación del 82 o de la Transición. Premio Nacional de Literatura Dramática, ha recibido en dos ocasiones el Lope de Vega. Entre los directores que han montado sus obras figuran Miguel Narros, Salvador Távora, Francisco Vidal y Ainhoa Amestoy. Es profesor titular de Literatura Dramática de la RESAD, de la que fue también director. Como periodista, obtuvo el premio Mesonero Romanos, fue director adjunto de Diario 16 y es colaborador de El Mundo. Gestor cultural, en la actualidad es Secretario General del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Otras obras de Ignacio Amestoy en esta misma colección: Yo fui actor cuando Franco y Mañana, aquí, a la misma hora (núm. 155); Dionisio Ridruejo, una pasión española, ¡No pasarán! y Pasionaria (núm. 162); La reina austríaca de Alfonso XII y Elisa besa la rosa (núm. 177); y Gernika, un grito y 1937 (núm. 184).

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes