Qullqi challwa. Tras el desarrollo local de la truchicultura en el lago Titiqaqa

Mamani, Clemente · Universidad Andina Simón Bolívar

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

En el lago Titiqaqa se gestaron dos megaproyectos de desarrollo piscícola generados por los Estados de Bolivia y Perú, tras considerar a las especies ícticas nativas como "especies sin valor" económico ni comercial: el primero introdujo la trucha en sus aguas libres (con la colaboración de Estados Unidos) desde 1939; el segundo, propuesto indirectamente por la FAO como una solución a la sobreexplotación pesquera de la trucha, planteó producirla en cautiverio, en "granjas de trucha", en la década de 1970. Ambos proyectos ocasionaron cambios significativos en la forma de vida de la población "circunlacustre": transformaron sus actividades socioeconómicas y socioculturales y alteraron el ecosistema acuático. Qullqi challwa: Tras el desarrollo local de la truchicultura en el lago Titiqaqa, de Clemente Mamani Calque, describe uno y otros procesos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes