Potencia Muscular y Rendimiento Deportivo

Valverde Esteve Teresa · Editorial Kinesis

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Aún hoy en día existe cierta confusión en la bibliografía especializada sobre lo que entendemos por potencia muscular y lo que representa. Por ello en el primer capítulo se hace una descripción de algunos aspectos que afectan muy significativamente a la capacidad de desarrollar elevados niveles de potencia muscular, organizados en dos grupos: factores estructurales y factores neuromusculares. En el segundo capítulo se analiza el desarrollo de la fuerza en movimientos explosivos de diferente intensidad y en el capítulo tres se establecen las cargas más adecuadas, o carga óptima, con las que poder desarrollar la máxima potencia durante la ejecución de un gesto deportivo. Más adelante, en otros capítulos del libro se aborda el estudio de la potencia muscular y de forma específica se estudia la relación entre la magnitud fuerza y el tiempo que se tarda en lograrla en una acción explosiva como el press de banca concéntrico. El capítulo cuatro aborda la capacidad de repetir eficientemente numerosas veces un gesto deportivo y en consecuencia, cómo el comportamiento mecánico que podemos observar durante la actividad muscular está supeditado a la magnitud de la actividad, la forma en la que se planifica el entrenamiento y a la acumulación de trabajo realizado durante la sesión. En el capítulo cinco se muestra cómo los descansos entre series pueden incrementar la exposición del músculo a estímulos mecánicos, especialmente para el desarrollo de fuerza máxima y potencia. Finalmente el capítulo seis contrasta las variaciones que experime

Opiniones del Libro

Manuel Morales Lunes 21 de Octubre, 2019

"Libro descriptivo no recomendado para iniciantes en estos temas, muy bueno"

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes