Poemas entre Animal y Dios

Mascaro, Roberto ; Maldonado, Armando ; Marre, Alejandro · Editorial del Gabo

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Lundkvist es un poeta visual; su poesía nos carga de imágenes como un caudal enérgico. Estas imágenes son las de un viajero, las de un lector, las de un hombre que sabe construir un mundo poético con cimientos en el mundo real. Una trasfiguración que lleva al lector del surrealismo poético a un realismo visceral en el que vive el lector. Lejos de toda pretensión y de una perfección falsa, Lundkvist escribe una obra lúcida, fluida, transparente, obstinada y gigantesca, que transita por los años con estoicismo, y que seguirá así por el andar de los siglos. En Poemas entre animal y dios (1944), escrito durante la Segunda Guerra, Lundkvist abre su espectro hacia el hallazgo y la asociación inesperada, que en el ámbito de Suecia era algo desconocido, y que tiene sus indudables raíces en el surrealismo. En sus poemas encontramos la huella de Dalí, de García Lorca, de Aleixandre, del Neruda de Residencia en la Tierra. La estela de Lundkvist no fue ignorada por los poetas suecos posteriores, mucho menos por los mejores entre ellos. Este es un libro humano, un libro donde el hombre está a merced de los elementos: del fuego, del agua, del viento y de la tierra; así como de otros elementos que nos los da la naturaleza misma pero que también están dentro del ser humano y lo pueden levantar o también desolar como el peor de los cataclismos de la naturaleza. Este libro se mueve en diferentes direcciones, es un libro vivo que encamina al lector por sendas interiores donde habita la humillación y la sublimación del ser. Una poesía que aun siendo de lejanas latitudes geográficas, nos entrega un lenguaje universal, coherente, exuberante, que solo puede ser escrito por un hombre poética y humanamente bien ubicado en el universo. Armando Maldonado Poeta hondureño

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes