Pliegues. Chile: cultura y memoria (1990-2013)

Soledad Bianchi · Editorial Cuneta

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

El recorrido al que la autora nos invita en Pliegues, abarca las dos décadas posteriores al término de la dictadura (1990-2013). La escritura transita por diversas manifestaciones y espacios de lo social que construyen nuevas formas culturales en una época que supusimos de transición pero que más bien consolidó los valores del capitalismo neoliberal. Expresiones estéticas, situaciones, hechos, noticias, efectos de la publicidad, de la TV, modificaciones de la urbe, de la política se transforman en objetos de memorias que a su vez abren la lectura a nuevas significaciones. Pliegues interroga, reflexiona, desacraliza, comprometiéndose con posicionamientos que evitan caer en la trampa de una supuesta objetividad. Política escritural de lo micro, lo diseminado, sin desatender lo macro, Soledad Bianchi recorre en este libro experiencias, modos de vida y normativas que han uniformado y homogeneizado las perspectivas, los proyectos personales, los deseos, para construir en un lenguaje fuerte, formas de resistencia cultural al avasallamiento del mercado y la globalización -Raquel Olea Soledad Bianchi es profesora de Castellano (Universidad de Chile) y Doctora en Literatura (Universidad de París). Tiene un postdoctorado por la Universidad de Maryland. Durante más de veinte años enseñó Literatura Hispanoamericana y Chilena en la Universidad de Chile. Ha sido profesora en la PUCV (Chile), Universidad de París-Norte (Francia), DukeUniversity y Maryland University (EE.UU), Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil), entre otras. Ha publicado diversos libros y numerosos de sus artículos sobre literatura y cultura han aparecido en revistas hispanoamericanas, europeas y de Estados Unidos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes