Participación ciudadana. Conceptos generales, deliberación y medio ambiente

Ezio Costa Cordella · DER Ediciones

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

La participación ciudadana es un concepto que se encuentra vinculado de manera esencial con la democracia, pero que, sin embargo, admite una serie de formulaciones diferentes, sobre las que existe cierta disputa y que tanto en su uso coloquial como académico suele englobar una serie de actividades, niveles y contenidos.Usualmente este uso aglutinador del término no es explícito, provocando confusión en cuanto a sus límites y la posibilidad que tienen diversas instancias de tratarse como participación. De esta manera, en el comienzo de la obra se estudia la participación política, tomando en cuenta esa integración esencial de la participación y la democracia, la formación de la voluntad popular y tipos de democracia.En los siguientes capítulos se analiza la deliberación y la democracia deliberativa con el objeto de comprender la forma en que esta influye en la participación ciudadana y, en especial, en la participación ciudadana en materia ambiental y la participación en la gestión pública, mostrando realidades muy relevantes para el tratamiento del tema general.Luego se estudian las formas de Estado, participación administrativa y legitimidad, tomando en consideración dos sistemas de referencia para el chileno, como son el sistema de España y el de Estados Unidos.Profundiza la obra en la participación ciudadana en el derecho ambiental, sus modelos y la democracia, los derechos de acceso y el contenido del derecho a la participación en materia ambiental, cuyo componente deliberativo es esencial para su realización.Por último, se revisan los mecanismos de participación en la normativa ambiental chilena y se analiza la participación ciudadana en materia ambiental como mecanismo deliberativo. Son estos temas y sus complejidades los que el autor se ha propuesto investigar, en el entendido que su objeto principal de estudio es la participación ciudadana en materia ambiental, pero que, para entender su contenido, es necesario estudiar previamente la participación ciudadana en general y ver cómo es que esa lógica se representa en la normativa ambiental específica, si es que lo hace.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes