Palimpsestos Sonoros. Reflexiones Sobre la Nueva Canción Chilena

Farías, Martínkarmy, Eileen · Ceibo Ediciones Ltda.

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Nada más oportuno para titular un libro sobre la Nueva Canción que la palabra palimpsesto. Aunque se refiere a un manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente‚ pues la importancia de la Nueva Canción en América Latina se debe, en primera instancia, a ese carácter intertextual con que ha vinculado tan diversas tradiciones. Consolidada bajo la tutela del gobierno socialista de Salvador Allende, la Nueva Canción se hizo notoria como un movimiento artístico musical que pretendía acortar la brecha que separaba al arte de la política. Recogiendo las experiencias del folk norteamericano y las tradiciones musicales subalternas del subcontinente, diversos cantautores y músicos chilenos viraron su interés hacia tradiciones sonoras rurales, en un trabajo cuasi arqueológico, para conformar un canto nuevo de esperanza, vinculado a las aspiraciones libertarias de una tierra injustamente condenada al sacrificio. El libro que usted tiene en las manos, estimado lector o estimada lectora, reconsidera la Nueva Canción como movimiento artístico musical, mas sin desmerecer el enorme significado político que ésta tuvo, factor indispensable para la creación de nuevos espacios sociales en los cuales articular la resistencia, el imaginario chileno y el futuro del mundo. Celebro este libro que nos habla desde diversos puntos de vista de la Nueva Canción y de sus repercusiones en la música de ayer y en la que se está produciendo hoy, no sólo en Chile, sino en muchas partes de nuestra tierra latinoamericana.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes