Oralidad Y Teatralidad Judicial Filosofia Del Derecho

Maria Del Carmen Platas Pacheco · Porrua

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

La teatralidad que necesariamente supone la oralidad en sede judicial exige aceptar el predominio de la forma sobre el fondo, de manera que la vivencia ceremonial, casi religiosa, de los ritos y protocolos realizados por todos los actores en la sala de audiencia y en el interior de los palacios de justicia garantiza la legalidad y el carácter convencional de la verdad judicial como presupuesto de la impartición de justicia. El ejercicio profesional de las actuales y futuras generaciones de abogados deberá ser formulado y replanteado para el despliegue de las habilidades de la oralidad en el foro judicial, teniendo en cuenta que la dinámica de la postulación de causas la modalidad de derecho escrito o mixto se encuentra en tránsito al desuso por mandato constitucional. Esta obra se propone contribuir a la labor de imaginar, recrear, reflexionar y criticar los usos y costumbres europeos y americanos en la oralidad judicial, que de manera particular están impactando el foro y la judicatura mexicana con nuevas prácticas que exigen a los abogados, a uno y otro lado de la barandilla el desarrollo de habilidades para el razonamiento lógico, la argumentación coherente y consistente, inmersas en la retórica del debate forense. A fin de lograr en el juez -que se ubica al otro lado de la barandilla-persuasión y convicción sobre la teoría del caso que se sostiene, para concretar la decisión de justicia, en el marco del respeto al debido proceso y a los derechos humanos de los justiciables.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes