nuestra señora de las angustias y su hermandad en la época moderna.

juan jesús lópez-guadalupe muñoz,miguel luis lópez-guadalupe muñoz · editorial comares

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Encuadernación: Rústica.Colección: Obras granadinas.Análisis de la figura de Nuestra Señora de las Angustias y su significado en el ámbito granadino, con una visión del pasado y presente.IntroducciónPrimero.--Una hermandad y múltiples funcionesNacimiento de una hermandad de culto y caridad. Cofradía penitencial yhermandad sacramental. La promoción del culto. ¿Una hermandad popular? Elrefrendo papal.II.--Nuestra Señora de las Angustias en la Semana Santa de GranadaLa procesión de disciplina, 40. Orígenes del cuerpo de horquilleros.Procesión de «penitencia» o procesión de «gloria».III.--Las imágenes de devociónLa Virgen de las Angustias. El Cristo crucificado. Jesús Nazareno.IV.--Hermandad y parroquia. Encuentros y desencuentrosLa erección de la parroquia. La hermandad y el nuevo orden. Disputas sobrela propiedad del templo y sus dependencias. La difícil cuestión de lasofrendas de la Virgen. Polémica en torno al pago de los derechosparroquiales. Protagonismo de la hermandad en ciertas funcionesreligiosas.V.--La rivalidad confraternal. Esclavitud versus hermandadLa Esclavitud de Ntra. Sra. de las Angustias. Perfil espiritual. Cultosagrado y organización interna de la Esclavitud. Actitud de la hermandadfrente a la Esclavitud.VI.--El ejercicio de la caridad: Hospital de Ntra. Sra. de las AngustiasLabor asistencial de la hermandad. Puesta en marcha del hospital. Sufuncionamiento. El hospital: autonomía y esfuerzo económico de lahermandad.VII.--El escenario de la devoción. El templo: de ermita a parroquia-santuarioLa ermita y la primitiva iglesia. La erección parroquial y la reforma dela iglesia. El templo actual. Los primeros retablos y el programaiconográfico del templo. Otras obras de la hermandad.VIII.--El palacio celeste y el ventanal de jaspes, las obras del camarín y retabloEl palacio celeste. Construcción. La financiación. Valores estéticos eiconográficos del camarín. El ventanal de jaspes. Otro largo procesoconstructivo. La difícil financiación. Tradición y modernidad en elretablo de la Virgen de las Angustias.IX.--La ornamentación del templo en siglo xviiiEl Apostolado de Duque Cornejo y los retablos. El púlpito. Otras obras dela Hermandad. Los problemas de la cúpula.X.--Nuestra Señora de las Angustias. Protectora de la ciudadImagen y taumaturgia. La mediación de María. Amparo ante las desgraciascolectivas. Los acontecimientos del reino y Ntra. Sra. de las Angustias.De protectora a patrona de la ciudad.XI.--¿Dios o el César? Una decisión salomónicaEl arzobispo y la defensa de la preeminencia parroquial. La hermandad yla protección real. El control creciente de la hermandad.XII.--La hermandad a comienzos del siglo xixReorganización y revitalización desde 1814.EpílogoApéndicesI.--Cronología de la hermandad y del templo de Ntra. Sra. de las Angustiasen la época moderna. II.--Clero parroquial de Ntra. Sra. de las Angustias(Edad Moderna). III.--Algunos cofrades notables, vivos y difuntos, de laHermandad de Ntra. Sra. de las Angustias (relación elaborada hacia 1750).IV.--Alegación de la Heramdnad de Ntra. Sra. de las Angustias conreferencias históricas y artísticas de las obras del templo (22 de abrilde 1727). V.--Informe de las obras realizadas por el arzobispado en eltemplo de Ntra. Sra. de las Angustias (26 de abril de 1727). VI.--Informedel arzobispo don Felipe de los Tueros en favor de la Esclavitud de Ntra.Sra. de las Angustias, borrador (6 de diciembre de 1746). VII.--Tabla delas Memorias de la Heramdnad de Ntra. Sra. de las Angustias (hacia finalesdel siglo XVIII).Bibliografía

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes