Mi Vida en Alemania Antes y Después de 1933

Karl Lowith · A. Machado Libros S. A.

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Karl Löwith es hoy una de las figuras más relevantes de la filosofía europea. Su libro De Hegel a Nietzsche ocupa un lugar destacado en el pensamiento contemporáneo y se ha convertido en un texto clásico. Alumno de Edmund Husserl, primero, ligado a Martin Heidegger, después, se ha dicho que su escritura reúne la sobriedad y concisión de una visión microscópica con la inmediatez y claridad de una descripción fenomenológica.Prólogo, por Reinhart Koselleck. Introducción del autor.1914-1933. Guerra y cautiverio. Nietzsche antes y después de Hitler. Austríacos, alemanes e italianos. El recibimiento en la patria. El «artículo del frente». Después de la guerra. Dos alemanes. Mi primer amigo después de la guerra. El círculo de Stefan George y la ideología del Nacionalsocialismo. Oswald Spengler y Karl Barth. En Friburgo con Edmund Husserl. La filosofía del tiempo en Martin Heidegger (1919-1936). La traducción de Heidegger del «ser propio» en el «ser alemán». La personalidad de Heidegger. El camino desandado del Dr. B. El espíritu y el cristianismo son un anacronismo en Alemania. La postura de B. frente a la cuestión judía. Mi último encuentro con Husserl, en Friburgo en 1933, y con Heidegger, en Roma en 1936. Mis amigos de los tiempos de estudiante en Friburgo. La extenuación de todo lo existente a causa de la inflación. Profesor particular en Mecklenburg. A Italia huyendo de los tiempos. Regreso a Marburgo y habilitación universitaria. El setenta aniversario y la muerte de mi padre. Tres prestigios del alzamiento. Antes del alzamiento. El «alzamiento» alemán de 1933 y mi última disertación en Marburgo.1934-1936. Mi despedida de Marburgo. Italianos y alemanes. Los profesores nacionalsocialistas en Roma. Dos directores del instituto alemán. Los exiliados alemanes en Roma. Los exiliados rusos en Italia y en Japón. La expulsión de los judíos de Italia. La ingenuidad japonesa y la alemana. Los destinos judío y ario en la Universidad de Marburgo. Repercusión en Italia de los acontecimientos alemanes. En el Congreso de Filosofía de Praga (1934). Mi cese en el cargo de profesor y mi viaje a Alemania. Retorno a Italia vía París. En avión hacia Estambul. Llamada del Japón y despedida de Alemania y de Europa. Miserias editoriales.1936-1939. Llegada al Japón. Un colega inglés. Una «excelencia» italiana y un consejero privado alemán en Sendai. Los emigrantes alemanes en el Japón. El nacionalsocialismo en Karuizawa. Mi trato con los alemanes en Japón. Los acontecimientos en Alemania de 1936 a 1939. Dos exiliados arios. Cómo empezó para mí la división entre alemanes y judíos. Alemán y judío a la vez. La simplificación y la protesta alemanas.Epílogo.Otro epílogo.Curriculum vitae (1959).Nota final, por Ada Löwith.Indice de nombres.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes