Memoria y Utopía: La Primacía de la Intersubjetividad (Història)

Luisa Passerini · Publicacions De La Universitat De València

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

La utopía se analiza en esta obra en dos de sus formas históricas: como compromiso crítico con la cultura y la sociedad, y como formulación de una concepción de ser europeo que critica cualquier forma de eurocentrismo y reconoce la aportación del otro (sea por motivo de género o de etnia) en la conformación histórica y actual de la cultura europea.La utopia s’analitza en aquesta obra en dues de les seues formes històriques: com a compromís crític amb la cultura i la societat, i com a formulació d’una concepció de ser europeu que critica qualsevol forma d’eurocentrisme i reconeix l’aportació de l’altre (siga per motiu de gènere o d’ètnia) en la formació històrica i actual de la cultura europea.La memoria y la utopía identifican dos disposiciones del sujeto, una vuelta hacia el pasado y otra hacia el futuro, siendo ambas actitudes críticas respecto al presente. La intersubjetividad define el eje central de la obra: la memoria es concebida como puente entre el pasado y el presente, entre el silencio y la palabra, entre lo singular y lo colectivo, y, en consecuencia, como una narración estructurada como forma de olvido individual y colectivo. La utopía es analizada en dos de sus formas históricas: como compromiso crítico con la cultura y la sociedad, restituyendo y haciendo posible el mantenimiento del...

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes