Marta Traba en Facsímil

Fernando Zalamea · Universidad Nacional De Colombia

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

El texto literario ha pasado en este siglo por las mismas tentaciones y competencias que las artes plásticas. Buscar una expresión o una representación que, siguiendo el modelo de la ciencia moderna, no fuera comprendido de inmediato, sino que se necesitara un proceso de mediación, fue la ambición de ambos a principios del siglo. La teoría literaria, como la teoría del arte, vive en ese espacio entre la obra y el espectador, que se ha agrandado visiblemente, se ha atiborrado de señales y, en algunos casos, se ha convertido en el arte mismo y en el sustituto de la literatura. La acusación de que los teóricos del arte reemplazaron al mismo artista ha resonado varias veces en los últimos años, sobre todo en los Estados Unidos, y no carece completamente de verdad. El texto literario ha sido revisado por los diversos teóricos y tendencias dentro de varias posibilidades: 1) tomar como modelo el enunciado científico, afirmando, con Flaubert, que no debe ser entendido ni completamente, ni demasiado rápido; 2) mostrar su autonomía respecto al enunciado científico; 3) establecer claramente su diferencia con lo que Delia Volpe llama lo "literal material". 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes