Manuscrito de Huarochirí: Libro Sagrado de los Andes Peruanos

José Ignacio Úzquiza González · Biblioteca Nueva

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

El Manuscrito de Huarochirí es un relato de las regiones de Huarochirí y Yauyos, de la sierra de Lima, en el Perú. Originalmente en lengua quechua, con algunas influencias de otras lenguas nativas y algunos términos castellanos, y compuesto a comienzos del siglo xvii por autores indios conversos, próximos al extirpador de idolatrías, el padre Francisco de Ávila o Dávila, es el relato indígena más completo que se conserva del mundo andino, por lo que puede ser considerado (así lo hacía el escritor José María de Arguedas, que lo tradujo al castellano, en versión bilingüe) como el Libro sagrado de los Andes (peruanos), como lo era el Popol Vuh en la Mesoamérica maya. El Manuscrito trata de figuras ancestrales, muy anteriores a los Incas, de varios milenios de antigüedad y figuras fundadoras de clanes y pueblos, con su cultura, sus creencias, costumbres, territorios y guerras de expansión, hasta el momento de su composición alrededor de 1608 o un poco antes, ya en la Colonia hispano-peruana.

Opiniones del Libro

Maximiliano Werb Martes 20 de Julio, 2021

"Todo perfecto en la compra y entrega, ningún problema."

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes