Los Factores de Riesgo Cardiovascular: Estrategias Para la Prevención

Joel Alexander Cardozo FagÚNdez; Juana Lorves; Zulibeth Arteaga · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

La enfermedad cardiovascular es la principal causante de morbi-mortalidad a nivel mundial. Destacándose la enfermedad coronaria, siendo el proceso patológico y los hábitos de riesgo que eventualmente deriva en la enfermedad la cual comienza desde la niñez y la juventud, el objetivo de este estudio radica en establecer estrategias para la prevención y el aprendizaje sobre los factores de riesgo cardiovascular causantes de mortalidad y la morbilidad. Así como lo es también la prevención cardiovascular cuyo propósito es reducir esta morbimortalidad de individuos con riesgo absoluto elevado y asistir a los que tengan un riesgo absoluto bajo, para que lo mantengan. Los individuos con mayor riesgo cardiovascular se benefician más del manejo de los factores de riesgo. Siendo esta de origen factorial y como un factor de riesgo debe ser considerado en el contexto de los otros. El riesgo cardiovascular expresa la posibilidad de padecer una enfermedad cardiovascular en un determinado periodo de tiempo, estableciéndose generalmente entre 5 o 10 años, estratificadas de este riesgo en las (tablas de estudio de Framingham). La enfermedad cardiovascular es la principal causante de morbi-mortalidad a nivel mundial. Destacándose la enfermedad coronaria, siendo el proceso patológico y los hábitos de riesgo que eventualmente deriva en la enfermedad la cual comienza desde la niñez y la juventud, el objetivo de este estudio radica en establecer estrategias para la prevención y el aprendizaje sobre los factores de riesgo cardiovascular causantes de mortalidad y la morbilidad. Así como lo es también la prevención cardiovascular cuyo propósito es reducir esta morbimortalidad de individuos con riesgo absoluto elevado y asistir a los que tengan un riesgo absoluto bajo, para que lo mantengan. Los individuos con mayor riesgo cardiovascular se benefician más del manejo de los factores de riesgo. Siendo esta de origen factorial y como un factor de riesgo debe ser considerado en el contexto de los otros. El riesgo cardiovascular expresa la posibilidad de padecer una enfermedad cardiovascular en un determinado periodo de tiempo, estableciéndose generalmente entre 5 o 10 años, estratificadas de este riesgo en las (tablas de estudio de Framingham). 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes