La Producción del Parentesco: Una Mirada Interdisciplinaria de la Donación de Óvulos y Espermatozoides

Ludmila Jurkowski; Natacha SalomÉ Lima; Mariela Rossi · Teseo

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

En 1978, el primer nacimiento producto de una fertilización in vitro manifestó, entre otras cosas, la prescindencia del acto sexual para generar descendencia. Desde entonces, la posibilidad de disociar los componentes biológicos, genéticos y volitivos ha interrogado los esquemas que forman la base del parentesco occidental. En Argentina, el desarrollo de la medicina reproductiva fue acompañado de transformaciones legislativas sin precedentes, que ampliaron y consolidaron los derechos sexuales y reproductivos. Los procedimientos de alta complejidad, donde intervienen óvulos y/o espermatozoides de personas ajenas al proyecto parental, aumentaron con el correr de los años. De acuerdo con datos publicados por el Registro Argentino de Fertilización Asistida (RAFA) en 2017, de los 12.277 procedimientos, 3767 fueron realizados con ovocitos donados y se lograron 989 embarazos. La práctica de la psicología orientada en reproducción humana asistida se ha visto interpelada por nuevas demandas. Esta obra es una invitación a la reflexión acerca de los cambios y transformaciones que se registran en el campo biomédico en general, y sobre la donación de gametos en particular.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes