La inclusión a debate: Aproximaciones desde el aula y más allá de ella

Pérez Daniel, Myriam Rebeca; López Molina, Sergio Alberto (Coord.) · Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Exclusión e inclusión son dinámicas impulsadas por distintas fuerzas que interactúan entre sí en un momento y contexto determinados. Hay variables que se pueden identificar como elementos recurrentes constitutivos de esas fuerzas, pero que no son determinantes por sí solas. Su confluencia con otros impulsos, en las condiciones contextual les determinadas por el momento en que se presentan, definen el grado de marginación o integración resultante; por eso, pensar en cómo evitar la exclusión o cómo favorecer la inclusión resulta complejo, pese a que se concrete el escenario y, con ello, se reduzcan las variables que pudieran ejercer una influencia. Piénsese, por ejemplo, en el aula escolar. ¿Qué factores resultarían clave en el intercambio de fuerzas existente entre exclusión e inclusión? ¿Cómo se podría incidir en la dinámica y garantizar la inclusión? ¿Cómo asegurar el goce del derecho a la educación a todas y todos, independientemente de sus condicionantes particulares? Estas fueron las preguntas que generaron parte de las reflexiones aquí vertidas. Otras, ampliaron el escenario más allá del aula. ¿Qué se necesita para garantizar el goce de todos los derechos a todas las personas? ¿Cómo se puede construir una sociedad que convoque a la participación, sin exclusiones?

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes