La Idea de Europa: Historia, Cultura, Política

Paloma García Picazo · Tecnos

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Esta obra recoge y expone, contextualizándolos en su marco histórico, las principales nociones y los conceptos más sustantivos que han contribuido a la génesis, evolución, desarrollo y plasmación política e institucional de la denominada "Idea de Europa". Comprende un recorrido que abarca desde la Antigüedad hasta un presente inmediato, con reflexiones que incluyen debates contemporáneos como los referidos a la visión "post-colonial" o hermenéutica referida al papel de "El Otro" en la definición de la propia identidad europea. La obra conjuga una cuidada selección de autores principales, elegidos en razón de haber contribuido a la formación de una conciencia determinada de lo europeo, previa o correlativa con la gestación de la "Idea de Europa", con un desarrollo de acontecimientos históricos de carácter crucial para que la evolución de la "Idea de Europa" adoptase un sentido u otro. La obra sigue un desarrollo cronológico claro (auspiciado en su día por Antonio Truyol y Serra en dos artículos de referencia obligada), trazado sobre una senda que incorpora, para su comprensión, no sólo elementos de la Filosofía Política y Jurídica o la Teoría Política y de las Relaciones Internacionales, sino también elementos de la Historia Cultural (Kulturgeschichte), en especial, para dilucidar el componente mítico y simbólico de la "Idea de Europa", en especial, en los dos primeros capítulos.Preliminares: ser europeo en europa (o algunas tentativas de serlo).. I. Ideas en torno a la idea de europa.. II. Europa: símbolo, signo y significado.. III. La suite de la idea de europa I (antigüedad y cristiandad medieval).. IV. La suite de la idea de europa II (renacimiento y barroco).. V. La suite de la idea de europa III (ilustración y romanticismo).. VI. La idea de europa: cambios de siglo, siglos en cambio (positivismo, materialismo, nacionalismo, racismo, nihilismo, pesimismo cultural, el papel de las ideologías).. VII. Europa, una identidad desde la alteridad (las guerras europeas y mundiales del siglo xx, mitteleuropa, paneuropa, la "otra europa").. VIII. Epílogo: horizontes de europa (balance de lo aportado en el libro y apunte de un "denominador común europeo").. Bibliografía citada..

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes