La Amnistia Laboral en España Durante la Transicion

Mayka Muñoz Ruiz,Jose Babiano Mora · La Catarata (Asociacion Los Libros De La Catarata)

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

La Ley de Amnist¡a de 1977 reconoc¡a el restablecimiento de losderechos de las v¡ctimas de la represi¢n laboral, un hecho pococonocido abordado en esta publicaci¢n.Desde el inicio de la GuerraCivil, en los territorios ocupados por los sublevados se puso enmarcha un proceso de feroz represi¢n contra los llamados “enemigos deEspa¤a”. Entre ellos ocupaban un lugar destacado las organizaciones ymilitantes de la clase trabajadora. Este proceso continu¢ en laposguerra y no ces¢, a diferentes escalas, hasta el final de ladictadura.Uno de los dispositivos centrales de esa represi¢n tuvolugar en los centros de trabajo, con la depuraci¢n en los servicios yempresas p£blicas y los despidos en las empresas privadas. Sedesconoce el n£mero preciso de personas afectadas por esta grandepuraci¢n, s¢lo posible gracias a la aplastante derrota, ladesarticulaci¢n de los sindicatos de clase y la represi¢n de susmilitantes. ,La Ley de Amnist¡a de 1977 reconoc¡a elrestablecimiento de los derechos de las v¡ctimas de la represi¢nlaboral, principalmente el reintegro a sus puestos de trabajo. En esta publicaci¢n nos ocupamos de esa amnist¡a en la que jugaron un papelcentral los trabajadores y trabajadoras, en tanto que v¡ctimas y a lavez art¡fices de la recuperaci¢n de sus derechos y libertades. Deforma complementaria, abordamos tambi‚n el papel de la abogac¡alaboralista, un colectivo muy interconectado con el mundo del trabajoy sus reivindicaciones.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes