La aculturación española y la rehumanización ancestral amerindia: Una mirada histórica a la comunidad indígena Ico del Valle de Anape-Colombia (Paperback)

Sebastián Camilo Leal Daza · EAE, Germany

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

¿Qué significa ser indígena en la Colombia del siglo XXI?, ¿cuál es el estado actual de dichas comunidades indígenas? Y en especial ¿cómo sobrevivieron estos pueblos indígenas a pesar de tantas adversidades desde la Colonia, pasando por la República y en lo que hoy podría denominarse la postmodernidad? Para entenderlo, es necesario remitirse a la cuestión de la identidad, de la organización y funcionamiento al interior de los resguardos y cabildos indígenas que están marcados por una clara aculturación hispánica y occidental. La presente investigación en civilización de tipo etnográfico, además de pretender responder a las anteriores preguntas, tiene como primer propósito observar y analizar el funcionamiento y la organización de la comunidad indígena Ico del Valle de Anape en el sur de Colombia desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI y, como segundo objetivo, evidenciar de qué manera la comunidad indígena Ico del Valle de Anape ha sido impactada tras cinco siglos de aculturación hispánica, mestiza, occidental y cómo a través de la rehumanización ancestral han pervivido.

Opiniones del Libro

Miércoles 17 de Junio, 2020

"Excelente libro sobre la historia indígena nuestra y colombiana. Recomiendo muchísimo el libro para antropólogos, historiadores y en general a todo aquel interesado en nuestra historia. "

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes