Inocencia Robada Abuso Sexual en la Infancia

YEIVER RIVERA · Ediciones Gaviota

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

En esta ocasión la violencia sexual en la infancia es el tema que ha venido investigando el comunicador, con el que quiere llegar a la población colombiana y mundial con un nuevo trabajo donde la prevención y el cuidado de niños, niñas y adolescentes, es su principal foco de interés. Inocencia Robada, bajo el sello de Ediciones Gaviota, es el título del tercer libro periodístico del escritor, el que se lanzará este domingo 30 de abril en el Gran Salón E a partir de las 1:00 de la tarde. Este trabajo relata que las niñas, niños y adolescentes están sobreexpuestos a padecer el flagelo en cualquier espacio, pero la investigación demuestra que la mayor parte de las violencias sexuales ocurren en el hogar. El texto que mezcla investigación periodística, crónica, reportaje y periodismo de datos, consulta entidades estatales y privadas de Colombia, Argentina, Estados Unidos, entre otros, así como especialistas en distintas áreas: psicología, medicina y jurisprudencia. Y es que en el mundo una de cada 5 niñas y uno de cada 13 niños sufre violencia sexual antes de cumplir 18 años, según la Organización Mundial de la Salud. En el 2019 en Colombia, cada 25 minutos, en promedio, una niña, niño o adolescente fue violentado sexualmente. Cifras que no distan mucho de lo que ha seguido pasando en años subsiguientes, pese a la pandemia padecida. En los primeros dos meses de 2023, al menos 2.723 padecieron este tipo de violencia, es decir que cada hora cerca de 2 fueron violentados. Las niñas son las que más padecen el flagelo y las edades entre 10 y 14 años en los que más hechos de este tipo se registran, número que no difiere a lo que ocurre en Estados Unidos, donde el 30% de las niñas entre 11 y 17 años son las más son violentadas. Este tipo de violencia incluye violación, explotación sexual, coerción de tipo sexual, actos sexuales y violencias sexuales que restringen derechos sexuales y reproductivos. La minuciosa investigación relata la historia de los abusos, los perfiles de los criminales sexuales, las políticas de los Estados, así como las acciones que adelantan las entidades educativas para prevenirlo, denunciarlo y castigarlo dentro de las mismas y cuál es la ruta que se debe seguir en las entidades de salud al momento de llegar una víctima de este delito, acciones que pocas veces se cumplen. Las voces de las víctimas también hacen parte de esta investigación, sin dejar de lado el terreno terapéutico y judicial. Un llamado a la acción para prevenir este delito que cada día cobra víctimas y un campanazo de alerta para padres de familia, educadores, Estado y sociedad.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes