Imames y emires, ortodoxia y disidencias en la sociedad arabe

Fuad I. Khuri · Edicions Bellaterra

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

los cismas en el islam se produjeron en una etapa muy temprana de su desarrollo; de hecho, cuando se estableció el poder califal de los omeyas ya se habían consolidado las dos grandes tendencias que, junto a la sunní, caracterizan el universo sociorreligioso musulmán: la jariyí y la shií. ¿a qué se debe la singular pervivencia de estas últimas tendencias y sus derivaciones, islotes de disidencia en el mar de la «ortodoxia» sunní? en buena parte a su capacidad para crear, a partir de las especificidades de sus creencias, unos sistemas ideológicos y sociales adaptados a sus condiciones de supervivencia, y no sólo material. esta obra, realmente innovadora, es un estudio comparativo de la ortodoxia sunní y distsintas disidencias: shií, yazidí, alawí, ibadí, zaidí y drusa, así como de la posición de los cristianos maronitas; analiza el pensamiento sunní –que se considera completo a partir de la revelación del profeta y que da lugar a formaciones políticas centralizadas y homogéneas– frente al de las disidencias, en las que es frecuente el esoterismo, la visión del liderazgo como una función religiosa y la tendencia a cerrarse en sí mismas. asís se manifiesta la diferencia entre imames, que basan su posición preeminente en su función religiosa como mediadores con la divinidad, y emires, que lo hacen en su capacidad de coerción. a caballo entre la religión, la teoría política y la antropología, esta obra ofrece nuevas perspectivas de la compleja realidad árabe y es al tiempo una excelente reflexión sobre las interrelaciones entre religión, política y sociedad, que trasciende los estudios islámicos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes