Homo Excelsior. Los Límites Ético Jurídicos del Transhumanismo (Monografías)

Fernando H. Llano Alonso · Editorial Tirant Lo Blanch

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

El movimiento transhumanista es mucho má s que una mera utopí a, una nueva corriente de pensamiento o una ideologí a de moda; en realidad, se trata de un proyecto cientí fi co-fi losó fi co que ya está en marcha y que defi ende el uso de las tecnologí as emergentes má s avanzadas desde la biogené tica, la informá tica, la nanotecnologí a y las ciencias cognitivas hasta la robó tica y la Inteligencia Artifi cial con el fi rme propó sito de aumentar exponencialmente las capacidades fí sicas, cognitivas, sensoriales, morales y emocionales de los seres humanos. El transhumanismo supone un cambio del paradigma antropocé ntrico defendido por el humanismo, y pretende desbordar los lí mites de la naturaleza que hasta hace poco considerá bamos insuperables para crear una nueva especie má s evolucionada que la del Homo sapiens: el Homo excelsior, una especie posthumana superior a la nuestra, formada por seres superdotados que han sido seleccionados, diseñ ados y mejorados gené ticamente que de acuerdo con el imaginario transhumanista dominará n el futuro posthumano y será n má s felices, virtuosos, longevos e inteligentes que nosotros. En ese hipoté tico mundo feliz del mañ ana, controlado por la tecnociencia y construido sobre los pilares de la revolució n transhumanista, convivirá n los humanos (exclusivos, vulnerables y defectuosos), los posthumanos (gené ricos, infalibles y perfectos) y los ciborgs (seres cuyo origen es humano pero que se han fusionado con má quinas). Sin duda serí a este un horizonte crepuscular para la especie humana, relegada a una situació n de postració n y servidumbre por su inferioridad fí sica e intelectual frente a las otras dos especies de transhumanos y hombres-robots. El presente libro propone el humanismo tecnoló gico como fó rmula intermedia en el debate doctrinal entre iusfi ló sofos bioprogresistas y bioconservadores, de tal forma que sea posible el desarrollo de la investigació n cientí fi ca y el avance de las nuevas tecnologí as, aunque nunca a costa del sacrifi cio de la dignidad y la libertad que son cualidades inherentes al ser humano (que debe ser concebido, en té rminos kantianos, como un fin en sí mismo).

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes