Estudio Comparativo Sobre Medición Factorial de la Industria Textil y de Confecciones en Antioquia

Msc. Luis Alfredo Molina Guzmán · U. Pontificia Bolivariana

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

El aprovechamiento de los recursos productivos ha sido una de las preocupaciones de académicos e investigadores, con el fin de entregar recomendaciones y hojas de ruta en el mejoramiento de la productividad de los diferentes sectores que impulsan el valor agregado en la economía colombiana. El caso que atañe en esta investigación será el estudio de la eficiencia productiva del sector textil confecciones, con el propósito de comprender cuáles han sido los factores determinantes del crecimiento del sector y su sensibilidad en el producto final. Para cumplir el objeto de este estudio, se hará uso de metodologías econométricas que proporcionarán un carácter estricto en el cumplimiento de un resultado robusto y estadísticamente significativo. La metodología implementada es el estudio de eficiencia técnica por fronteras estocásticas, el cual subyace en una estructura paramétrica que identificará teóricamente la relación a priori de los factores sobre la producción final o valor agregado. Para el desarrollo de esta investigación se evidenciarán inicialmente los hechos económicos que describen tanto local como nacionalmente la situación de la industria textil y de confecciones, luego se presentará la teoría económica que subyace el análisis de la eficiencia productiva para luego exponer la estructura econométrica del trabajo en esta investigación; esto con el fin de soportar el fundamento metodológico y el análisis empírico que se Lleva a cabo. Todo el procesamiento de datos y La aplicación eco no métrica se realizó con el software Stata. 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes