Estiramientos Facilitados

Mcatee Robert · Editorial Médica Panamericana S.A.

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

El estiramiento facilitado es una manera sencilla de mantener o mejorar la flexibilidad y la coordinación y permite también, tanto a deportistas experimentados como a quienes se inicianEncuadernación: Rústica en un programa de acondicionamiento físico, evitar lesiones y disfrutar más de sus actividades. Esta tercera edición presenta, entre otras características destacadas:• Más de 80 ejercicios de estiramiento, que incluyen 13 ejercicios con asistencia de un compañero y 19 de autoestiramiento, nuevos o modificados.• La descripción de los ejercicios de fortalecimiento de acuerdo con los patrones diagonales-espirales de la facilitación neuromuscular propioceptiva.• Un total de 16 cuadros, 35 esquemas y 350 fotografías que ilustran los ejercicios.• Rutinas de estiramiento para distintas actividades, como carrera a pie, deportes de raqueta y de lanzamiento, ciclismo, golf, natación y estiramiento "para todos los días".• Un DVD de 90 minutos (en inglés) como valiosa herramienta de aprendizaje en el cual se enseñan algunos ejercicios seleccionados de estiramiento y de fortalecimiento.Una obra clara y práctica para instructores deportivos, entrenadores, médicos deportólogos, deportistas de alta competencia y toda persona que desee optimizar su rendimiento físico.PARTE I FUNDAMENTOSCAPITULO 1. Comprensión de los fundamentos del stretchingTipos de contracciones musculares. Reflejos relevantes para el stretching. Tipos de stretching. Lineamientos para el stretching.CAPÍTULO 2. El stretching facilitadoRevisión de la PNF. Desde el stretching PNF al facilitado. Recomendaciones para realizar los estiramientos facilitados.Secuencia detallada para el stretching facilitado. Consideraciones de seguridad para el stretching facilitado. Reducción de la fatiga del que se estira y del auxiliar.CAPÍTULO 3. Utilización de los patrones espirales-diagonales de la PNFPráctica de los patrones como movimientos libres. Fortalecimiento con los patrones. Stretching con los patrones.PARTE II LOS ESTIRAMIENTOSCAPÍTULO 4 Estiramientos para la extremidad inferiorExtensores de la cadera: isquiotibiales y glúteo mayor. Rotadores de la cadera: piriforme. Abductores de la caderaAductores de la cadera. Flexores de la cadera: grupo del cuádriceps. Flexores de la cadera: psoas e ilíaco. Flexores plantares: gastrocnemio y sóleo. Flexores de los dedos del pie: Flexor largo del dedo gordo, flexor largo de los dedosDorsiflexores: tibial anterior. Extensores de los dedos: Extensor largo del dedo gordo, extensor largo de los dedos.Eversores (Pronadores)-grupo de los peroneos; Inversores (Supinadores)-tibial anterior y posterior. Patrones espirales-diagonales para las extremidades inferiores.CAPÍTULO 5 Estiramientos para la extremidad superiorEstabilizadores del hombro. Pectoral mayor, bíceps y tríceps. Músculos de la muñeca y la mano. Patrones espirales-diagonales para la extremidad superior.CAPÍTULO 6 Estiramientos para el cuello y el troncoMúsculos del cuello. Músculos del torso.PARTE III MAS ALLA DE LO BASICOCAPÍTULO 7 Combinación de técnicas para liberar el tejido fibróticoModificación del tejido fibrótico para reducir el dolor y restablecer la amplitud de movimiento. Combinación del trabajo sobre el tejido blando y el stretching facilitado. Liberación del tejido fibrótico: seis ejemplos.CAPÍTULO 8 Rutinas de estiramiento para actividades específicasPedestrismo. Deportes con raqueta y de lanzamiento. Ciclismo. Golf. Natación. Secuencia para todos los días "Bisagras oxidadas".CAPÍTULO 9 Rutinas para lesiones comunes del tejido blandoAtención de lesiones agudas y crónicas. Enfoque en los trastornos de la región superior del cuerpo. Enfoque en los problemas de la región inferior del cuerpo.GlosarioBibliografíaÍndice analítico

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes